Mercado

La Comisión de los Paisajes del Olivar decide retirar la candidatura a Patrimonio Mundial

El presidente de la Diputación ha señalado que el expediente no se puede hacer contra la voluntad de los agricultores
Paisajes olivar dipu jaen oleo060524
El expediente de la candidatura de los ‘Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos’ a Patrimonio Mundial se remitió el pasado mes de enero a la UNESCO tras ser aprobado por unanimidad por la Comisión Institucional. /Fo

En una reciente reunión de la Comisión de los Paisajes del Olivar en Andalucía, presidida por el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, se tomó la decisión unánime de retirar la candidatura a Patrimonio Mundial. Esta medida se basa en la oposición manifestada por agricultores, cooperativas y organizaciones agrarias, especialmente en la zona de Campiñas de Jaén.

El presidente Reyes señaló que, tras analizar los acontecimientos recientes y recibir la opinión de los implicados, la Comisión consideró inviable continuar con el expediente contra la voluntad de los agricultores. Por lo tanto, se comunicará formalmente la retirada del expediente tanto a la Junta de Andalucía como al Gobierno de España, quienes a su vez lo trasladarán a la UNESCO. Esta candidatura, conocida como 'Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos', estaba programada para ser presentada en la Asamblea de la UNESCO en el verano de 2025.

Reacciones

La retirada de la candidatura ha generado diversas reacciones en el sector agrícola. Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) Jaén, su secretario general, Cristóbal Cano, lamentó profundamente la decisión, calificándola como un "día aciago y triste". Cano expresó su descontento ante lo que considera una oportunidad desperdiciada para el sector olivarero andaluz. Además, criticó la falta de argumentos sólidos por parte de los opositores a la candidatura, señalando la influencia de "desinformaciones, bulos y fake news" en la toma de esta decisión.

La UPA Jaén había defendido la idoneidad de la candidatura como una oportunidad para valorar el olivar tradicional y abrir nuevas vías de rentabilidad para los agricultores. Sin embargo, la decisión de retirarla ha dejado en evidencia discrepancias internas y posiciones divergentes dentro del sector.

Por otro lado, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) Córdoba valora positivamente la decisión de retirar la candidatura, destacando que no se puede imponer una medida "contra la voluntad de los agricultores".

Y es que, el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa apunta que, hoy en día, con las normativas de la PAC y las normativas sectoriales, no son necesarias más figuras de protección ni más limitaciones, pues ya están todas ellas sobradamente protegidas por las distintas leyes vigentes, “siendo muy bueno su estado de conservación y presentando magníficos parámetros de biodiversidad”. No es razonable que el buen estado de conservación de algunos territorios, que se ha logrado a lo largo de los años gracias al buen hacer de agricultores, ganaderos, selvicultores y propietarios rurales en general, sea algo que les penalice, añadió.

Relacionado La Comisión de los Paisajes del Olivar aprueba por unanimidad retirar la candidatura si persiste la oposición de agricultores Los "Paisajes del Olivar" se difundirán entre la ciudadanía a través de una campaña de información y dinamización "Paisajes del Olivar de Andalucía", un paso más cerca de ser Patrimonio Mundial La candidatura “Paisajes del Olivar de Andalucía" sigue su curso Visto bueno al expediente "Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos"

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana