web statistics
I+D+I

OlivarIA: robótica cooperativa inteligente aplicada a la olivicultura de precisión

El objetivo es lograr una gestión precisa y eficiente de los olivares superintensivos
OlivarIA uhu oleo220424
El proyecto, que se encuentra coordinado en la Universidad de Huelva por el profesor Arturo Aquino, dio comienzo en enero de 2024, y está programado para ejecutarse hasta el 31 de diciembre de 2026./Foto: Universidad de Huelva

La gestión tradicional de cultivos, basada en percepciones subjetivas, encuentra un nuevo enfoque con el proyecto de investigación "OlivarIA: Robótica Cooperativa Inteligente Aplicada a la Olivicultura de Precisión", liderado por la Universidad de Huelva. En colaboración con el Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária (INIAV) de Portugal, el Ministerio de Defensa-INTA Centro de Experimentación de El Arenosillo, Nuestra Señora de la Oliva S.C.A. y Bolschare Agriculture, LDA., esta iniciativa busca implementar tecnologías innovadoras para avanzar hacia una agricultura más precisa y sostenible.

OlivarIA aspira a revolucionar la gestión del olivar mediante el desarrollo de un sistema robótico avanzado multiplataforma, respaldado por hidrógeno verde y potenciado por inteligencia artificial. El objetivo es lograr una gestión precisa y eficiente de los olivares superintensivos, estimando con precisión parámetros clave como la cosecha futura, el estado hídrico y nutricional del cultivo, así como el estado de maduración de los frutos.

El proyecto, coordinado por el profesor Arturo Aquino, inició en enero de 2024 y está previsto que se extienda hasta diciembre de 2026. Enmarcado en el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, cuenta con el respaldo financiero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal, con una cofinanciación de hasta el 75%.

Relacionado Nuevo equipamiento científico-técnico para la investigación y transferencia en agricultura de precisión para el CEATIC/UJA Sensores, datos y tecnología de precisión en el sector agrícola La agricultura de precisión en el olivar

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana