I+D+I

Transformando el orujo de olivo en una "superharina"

Esta start-up fue la ganadora de la Iª edición de los Premios OUTGENIA 2023 entregados en la pasada edición de Alibetopías
Phen olive harinas orujo oleo140324
Este proceso pionero reduce significativamente el impacto ambiental de la producción de aceite de oliva./Foto: PhenOlives

Un innovador proceso tecnológico patentado está cambiando las reglas del juego en la industria del aceite de oliva. La empresa PhenOlives ha desarrollado una forma de transformar el orujo, el residuo que se genera tras la elaboración del aceite, en una harina de oliva de alta calidad con un gran potencial culinario. Esta start-up fue el ganador de la Iª edición de los Premios OUTGENIA 2023 entregados en la pasada edición de Alibetopías.

Actualmente, cerca del 80% de lo que entra en una almazara termina como orujo. Este residuo se ha desechado tradicionalmente de forma poco sostenible, generando un impacto ambiental negativo y costos significativos para las almazaras.

Una solución innovadora y sostenible

La tecnología empleada permite transformar este orujo en una "superharina" rica en nutrientes, fibra y antioxidantes. Este proceso no solo reduce significativamente el impacto ambiental de la producción de aceite de oliva, sino que también crea un nuevo producto con un alto valor añadido.

La harina de oliva no solo es nutritiva, sino también versátil y deliciosa. Se puede utilizar en una amplia variedad de recetas, desde panes y pasteles hasta pizzas, pastas y tortillas. Además, es un ingrediente ideal para personas con intolerancia al gluten, ya que no contiene gluten.

La tecnología de PhenOlives tiene el potencial de revolucionar la industria del aceite de oliva, haciéndola más sostenible y rentable. La "superharina" de oliva abre nuevas posibilidades para la industria alimentaria y ofrece a los consumidores un ingrediente innovador, nutritivo y delicioso.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana