web statistics
I+D+I

Nuevo impulso del Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario

Este Observatorio es una pieza clave, desde 2019, en la gobernanza de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario
Digitalizacion agro mapa cajamar observatorio oleo100124
El Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario publicará próximamente tres nuevos estudios sobre la oferta tecnológica del sector./Foto: 123rf

Finales de 2025, es la fecha de prorroga del convenio  firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Grupo Cooperativo Cajamar, que publica el Boletín Oficial del Estado, que les vincula y da apoyo al Observatorio de Digitalización en el Sector Agroalimentario.

Este Observatorio es una pieza clave, desde 2019, en la gobernanza de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y se dedica a recabar información sobre el grado de penetración y adopción de nuevas tecnologías en el sector agroalimentario, en la labor de seguimiento para la transición digital del sector.

Esta iniciativa ha contado con un presupuesto, entre los años 2021 y 2023, de un millón de euros de fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se amplían ahora en otros 370.000 euros adicionales con la adenda firmada.

El sector agroalimentario debe acelerar su transformación digital en los próximos años, de ahí que el Observatorio de Digitalización amplie su colaboración con Cajamar. La prórroga del convenio permitirá realizar labores de vigilancia tecnológica y obtener estudios demoscópicos comparables que permitan tener una mejor visión evolutiva del sector agroalimentario y su transición digital.

Estudios publicados por el Observatorio

El Observatorio de Digitalización ha publicado, hasta la fecha, tres trabajos. El primero de ellos es un estudio diagnóstico de la situación de partida de la digitalización, en el que se incluye un catálogo de las nuevas tecnologías digitales disponibles; una panorámica del escenario europeo y global de la digitalización agroalimentaria, y un análisis de las oportunidades y mecanismos de ayuda públicos a disposición de los agentes interesados.

El segundo, presentado el pasado mes de julio en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es el primer estudio de base cuantitativa en profundidad sobre la digitalización del sector agrario. Realizado en base a 3.625 encuestas, da a conocer el grado de implantación de las tecnologías digitales en las explotaciones agropecuarias e industrias agroalimentarias de España.

Por último, se ha elaborado una herramienta digital, DigiMAPA, para ayudar a conectar al sector agroalimentario con las empresas de tecnología agraria.

Hay otros tres estudios próximos a publicarse: un análisis de la oferta de las empresas agrotecnológicas y los retos a los que se enfrenta este sector; una investigación sobre las necesidades que origina la transformación digital de la cadena de valor agroalimentaria, y un estudio basado en una nueva encuesta a los y las profesionales de la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria.

Relacionado El sector agroalimentario aportó casi 100.000 millones en 2021 a la economía española El sector agroalimentario eleva su peso en el total de la economía y aporta el 9,7 % del PIB de España

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana