Mapeo agrotech esp icex cajamar investspain oleo310125
El sector Agritech español capta inversión y refuerza su liderazgo en I+D+i

Desde allí, en colaboración con empresas tecnológicas españolas, trabajan en la creación de nuevas variedades mejoradas y soluciones innovadoras, logrando que gran parte de las semillas hortícolas utilizadas en el mundo tengan origen en España.Alianzas estratégicas y crecimiento del ecosistema AgritechEl estudio también destaca el papel creciente de alianzas estratégicas entre multinacionales y startups españolas, que se están consolidando como una vía efectiva para ganar competitividad en un mercado globalizado.En este contexto, las empresas emergentes del sector Agritech están desempeñando un rol crucial en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras orientadas a mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad de la agricultura.Entre las principales demandas tecnológicas del sector, el informe identifica:Gestión eficiente del aguaFertilización de precisiónControl de plagas y enfermedadesMaquinaria agrícola y robóticaEnergías renovables aplicadas al sector agroGestión de datos, trazabilidad y ciberseguridadEl auge de startups Agritech en España ha sido notable en los últimos años, impulsado por un mayor acceso a capital y un ecosistema de innovación en expansión.

Infografia observatorio 2023 cajamar oleo0470724
El sector agroalimentario español contribuye con 119.140 millones al PIB en 2023

El sector agroalimentario español consolidó su posición competitiva en el mercado europeo en 2023, aportando 119.140 millones de euros (8,9% del PIB) y generando 2.394.353 empleos (11,3% del total) a la economía nacional, según el Informe 2023 del ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’ presentado por Cajamar.Presentación del informeEl evento contó con la participación de Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar; Fernando Miranda, secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Joaquín Maudos, director adjunto de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y coordinador del informe; e Ignacio Atance, director del Servicios de Estudios de Grupo Cajamar.Principales contribuciones del sectorEl sector agroalimentario español experimentó un crecimiento del valor añadido bruto (VAB) del 2,3% en 2023, alcanzando los 119.140 millones de euros, superando el promedio europeo del 1,9%.

Digitalizacion agro mapa cajamar observatorio oleo100124
Nuevo impulso del Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Grupo Cooperativo Cajamar han suscrito una adenda, que publica el Boletín Oficial del Estado, para prorrogar hasta finales de 2025 el convenio que les vincula y da apoyo al Observatorio de Digitalización en el Sector Agroalimentario.

Infografia Observatorio Cajamar agroalimentario oleo280623
La cadena de valor agroalimentaria aporta el 9,2 % del PIB nacional, el 11,4 % del empleo y el 17,5 % de las exportaciones de bienes

Según el Observatorio de Cajamar, en 2022 el valor añadido bruto (VAB) del sector agroalimentario crece un 3,3 % interanual, por encima del 2,5 %.

Teledeteccion cajamar oleo 5049
Hacia la cuarta revolución de la agricultura

Teledetección y agricultura de precisión