web statistics
Maquinaria

Dcoop recibe un crédito de 110 millones de euros para cubrir las necesidades de la campaña

Dcoop 3092
Foto: Dcoop

El grupo alimentario Dcoop ha suscrito con Cajamar Caja Rural un crédito por importe de 110 millones de euros para atender las necesidades de circulante de su actividad durante la campaña 2013/2014. La operación se firmaba ayer, 13 d febrero por el presidente de Dcoop, José Moreno Moreno, y el director general de Banca Comercial de Cajamar Caja Rural, José Luis Heredia Celdrán, en el transcurso de una jornada técnica sobre “Integración y Financiación Cooperativa” celebrada en Antequera y a la que han asistido representantes de más de cien cooperativas del grupo alimentario.

El presidente de Dcoop ha destacado que “Cajamar es una de las entidades financieras que más atención presta a la agricultura española, proporcionando financiación y recursos a los productores y cooperativas, lo que contribuye a mejorar el servicio que prestamos a nuestros agricultores y ganaderos, la calidad de las producciones agrarias y su competitividad en los mercados”.

Por su parte, el director general de Banca Comercial de Cajamar Caja Rural, José Luis Heredia, ha reiterado que el sector agroalimentario español cuenta con el apoyo permanente de Cajamar para afrontar sus necesidades financiación a corto y largo plazo, cuyo último ejemplo es esta póliza de crédito suscrita por Dcoop, grupo del que ha subrayado “su capacidad para abordar procesos de integración y concentración en el sector cooperativo, y su continúa trayectoria de crecimiento, que le ha llevado a situarse a la vanguardia del sector y a convertirse en un referente nacional e internacional”.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana