Revista
Bodegas El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) tiene previsto inaugurar las instalaciones de su nuevo Centro Logístico Sostenible (CLS) el próximo 13 de diciembre, construcción que ha supuesto una importante inversión de más de 1,5 millones de euros, financiada en parte con fondos del Programa VINATI de la Unión Europea y con fondos propios. Con esta nueva infraestructura, El Progreso se sitúa en vanguardia de la sostenibilidad en el sector vitivinícola regional.
Proyecto arquitectónico
La cooperativa oleovinícola castellano-manchega más antigua de España de actividad ininterrumpida, El Progreso, realizó esta infraestructura, de 1.500 metros cuadrados de superficie, sobre el diseño de una propuesta arquitectónica de Solagro Ingenieros Asociados, empresa que la ha construido entre los meses de noviembre del 2023 y junio del 2024.
Estas nuevas instalaciones constan de una gran nave principal, que alberga el almacén de embotellado para 1,5 millones de litros envasados, y ampliará la capacidad de El Progreso, que les permitirá crecer hasta los 10 millones de litros de producto envasado al año.
Jesús Julián Casanova habla con ilusión del nuevo CLS, que responde a una necesidad, según cuenta: “Veníamos detectando que las actuales instalaciones de almacenado se quedaban pequeñas para la demanda de embotellado que tenemos, que ya supera los 4,5 millones de litros envasados en los diferentes formatos”.
Y por otro lado servirá también para tener nuevas instalaciones para la organización de actividades enoturistas y oleoturistas, línea a la que El Progreso ha dado un impulso estos años con la creación de rutas, catas, etc, entre otras iniciativas.
Por eso, este edificio, dispondrá también de zonas auxiliares polivalentes, una para oficinas y otras destinadas a salas de catas, exposiciones y eventos eno y oleoturistas, totalmente adaptadas a los nuevos tiempos. Además de un espacio ajardinado y zona de parking.
Otro aspecto importante del nuevo edificio es que se ha construido con materiales aislantes de alto rendimiento energético y dispone de placas fotovoltáicas, situando a El Progreso, una de las principales productoras y exportadoras de Europa, en vanguardia de las edificaciones ecosostenibles en la región.