Plagas/Enfermedades

Portugal actualiza las zonas demarcadas por Xylella fastidiosa

En las tres zonas demarcadas de la Región Centro: Castelo Novo; Covilhã y Fundão se detectaron nuevos positivos de la bacteria en nuevas localizaciones y sobre nuevos hospedantes
Xylella fastidiosa portugal raif andalucia oleo171123
Actualización de la información referente a cuatro zonas demarcadas afectadas por la presencia de la bacteria Xylella fastidiosa./Foto: 123rf

El pasado mes de octubre la Direcção-Geral de Alimentação e Veterinária, (DGAV) de Portugal actualizó la información referente a cuatro zonas demarcadas afectadas por la presencia de la bacteria Xylella fastidiosa, tres de ellas situadas en la Región Centro del país y una en la Región de Lisboa y del Valle del Tajo.

En las tres zonas demarcadas de la Región Centro: Castelo Novo; Covilhã y Fundão se detectaron nuevos positivos de la bacteria en nuevas localizaciones y sobre nuevos hospedantes, lo que dio lugar a una actualización de las áreas afectadas.

En la zona demarcada de Palmela ubicada en la Región de Lisboa y del Valle del Tajo, las autoridades lusas han reducido la zona tampón de 2,5 Km a 1 Km de radio. Esta decisión está basada en el hecho de que desde que se detectó la bacteria el 25 de noviembre de 2022, en una muestra de Alcornoque Quercus suber en la parroquia de Poceirão y Marateca, no se ha vuelto a detectar la presencia de Xylella fastidiosa en las muestras recogidas, tanto de vegetales hospedantes como de insectos vectores, en las prospecciones realizadas por los servicios oficiales y analizadas por los laboratorios competentes.

Las autoridades lusas se basan en estos hechos para justificar la reducción de la zona tampón y para concluir con un alto grado de confianza que, la presencia inicial de la bacteria no dio lugar a su posterior dispersión.

Relacionado Portugal registra 15 brotes de Xylella fastidiosa en diferentes zonas del país La EFSA actualiza la base de datos de plantas hospedantes de Xylella

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana