web statistics
Plagas/Enfermedades

La EFSA actualiza la base de datos de plantas hospedantes de Xylella

El número total de Xylella spp. plantas hospedantes asciende a 664 especies
Xylella efsa bbdd 22 oleo 170622
Los datos han sido extraído de 29 publicaciones seleccionadas e incluido once nuevas plantas hospedantes identificadas y añadidas a la base de datos./Foto: 123rf

La European Food Safety Authority (EFSA), ha actualizado las bases de datos de especies de plantas hospedantes de Xylella spp, durante el periodo 2021-2026. Este informe, publicado en Zenodo en la comunidad EFSA Knowledge Junction, cubre la literatura publicada desde el 1 de julio de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021 y las notificaciones recientes de brotes de Europhyt. 

Los datos han sido extraído de 29 publicaciones seleccionadas e incluido once nuevas plantas hospedantes identificadas y añadidas a la base de datos: seis especies de plantas naturalmente infectadas por subsp. múltiplex de X. fastidiosa en la UE (Francia, Italia y Portugal) y cinco especies de plantas infectadas artificialmente por diferentes subespecies de X. fastidiosa (multiplex, pauca, fastidiosa y sandyi). No se recuperaron datos adicionales para X. taiwanensis.

Además, se ha agregado nueva información sobre la respuesta tolerante/resistente de las especies de plantas a la infección por X. fastidiosa.

El número total de Xylella spp. plantas hospedantes determinadas con al menos dos métodos de detección diferentes o positivo con un método (entre: secuenciación, aislamiento de cultivo puro) alcanza ahora 412 especies de plantas, 190 géneros y 68 familias. Dichos números ascienden a 664 especies de plantas, 299 géneros y 88 familias si se consideran independientemente de los métodos de detección aplicados. subespecies fastidiosa (multiplex, pauca, fastidiosa y sandyi). No se han podido recuperar datos adicionales para X. taiwanensis.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana