Mercado

La UE obligará a pagar a las empresas a los 30 días

Tiene como objetivo frenar la morosidad en las relaciones comerciales y fomentar así la liquidez de las empresas
Pagos facturas UE oleo120923
El paquete de medidas es un Reglamento que sustituirá a la Directiva Europea sobre Morosidad, por lo que tendrá un carácter inmediato y directamente aplicable a cada legislación nacional./Foto: 123rf

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha tenido acceso al documento que la Comisión Europea remitirá al Parlamento para someterlo a aprobación, en el que propone medidas para frenar la morosidad en las relaciones comerciales y fomentar así la liquidez de las empresas. 

Se trata de un Reglamento que sustituirá a la Directiva Europea sobre Morosidad, por lo que tendrá un carácter inmediato y directamente aplicable a cada legislación nacional. La principal medida consiste en que las empresas tengan que pagar a un máximo de 30 días, en vez de a 60 como estaba contemplado hasta ahora en la Directiva.

El nuevo Reglamento es fruto de la revisión que la Comisión Europea ha realizado de la Directiva, un gesto que ha venido propiciado en gran parte por las múltiples reivindicaciones de la PMcM. “Estamos muy orgullosos de haber sido uno de los grandes impulsores de la norma que reducirá los pagos en el sector privado en toda Europa, beneficiando a pymes y autónomos, que son los que más sufren las consecuencias de la morosidad”, afirma el presidente de la entidad, Antoni Cañete.

Intereses a cargo del deudor y mediación, entre las nuevas medidas

La morosidad obstaculiza la competitividad, aumenta la incertidumbre y, en el caso de la contratación pública, reduce la participación de las pymes. En cualquier empresa afectada aumentan las necesidades de capital circulante, incrementan los costes debido al tiempo invertido en molestar a los deudores y aumentan los costes de financiación. Además, la lacra de la morosidad impone una “presión desproporcionada a las pymes”, denuncia el presidente de la PMcM, Antoni Cañete.

“Con esta propuesta de la Comisión Europea de sustituir la Directiva por un Reglamento, las pymes y autónomos están de enhorabuena, porque este formato da más rapidez y brinda herramientas reales para luchar contra la morosidad”, añade. Tal es así, que el Reglamento hará que el pago de tasas compensatorias e intereses sea legalmente automático en caso de morosidad.

Además, el Reglamento facilitará a las empresas hacer valer sus derechos reduciendo la carga y facilitando el acceso a una reparación efectiva a través de la mediación. “Los litigios resueltos a través de la mediación suponen costes mucho menores que los procedimientos judiciales”, señala el presidente de la PMcM.

En líneas generales, el reglamento promoverá el principio de pensar primero a pequeña escala: en las pymes y autónomos. En este sentido, la Comisión Europea ha asegurado que seguirá mejorando sus procesos de mejora de la legislación, incluida la visibilidad de sus actividades de mejora de la legislación relacionadas con las pymes y la competitividad, para garantizar que la legislación y las políticas de la UE funcionen mejor para las pymes.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana