web statistics
I+D+I

Impulso de las cadenas de valor innovadoras vinculadas a la bioeconomía agroalimentaria

Convenio firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el centro tecnológico AINIA
Ainia mapa acuerdo acompañamiento oleo190723
A través del programa START-BEC, AINIA identificará retos y oportunidades de innovación tecnológica en el ámbito de la bioeconomía./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha firmado un convenio de colaboración con el centro tecnológico AINIA, a través del cual se desarrollarán diversas actividades en materia de bioeconomía durante los años 2023 y 2024. Cuenta con un presupuesto de 300.000 €, del cual el Ministerio aportará 250.000 €.

El objetivo del convenio es desarrollar el programa “START-BEC” de acompañamiento tecnológico a startups de base tecnológica del ámbito de la bioeconomía que permita impulsar cadenas de valor innovadoras vinculadas al sector agroalimentario, contribuyendo a dinamizar el ecosistema de innovación y generar nuevas oportunidades de negocio para empresas emergentes en este ámbito.

A través del programa START-BEC, AINIA identificará retos y oportunidades de innovación tecnológica en el ámbito de la bioeconomía, buscará emprendedores y startups que les den respuesta y dará apoyo a estos emprendedores a través de un programa de acompañamiento para que puedan optimizar sus soluciones tecnológicas. AINIA también ofrecerá a las startups seleccionadas asesoramiento legal, estudios, formación especializada y promoción ante clientes, financiadores y otros actores de interés. 

Además, en el marco de este convenio AINIA desarrollará una plataforma que servirá de punto de encuentro entre empresas y startups de bioeconomía, elaborará informes de vigilancia de oportunidades de financiación para startups y de I+D+I y organizará diversos eventos de difusión y encuentros colaborativos como impulso al emprendimiento. 

AINIA es un centro tecnológico que cuenta con la experiencia, el conocimiento y la implantación adecuada en el sector para desarrollar soluciones innovadoras y brindar acompañamiento tecnológico cualificado en bioeconomía. 

Relacionado Programa de innovación abierta para impulsar talento y soluciones innovadoras para el sector agroalimentario Se buscan startups que aporten soluciones innovadoras a los retos de la agrodigitalización La inversión en startups Foodtech se triplica en España durante 2021 La Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP sigue creciendo

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana