web statistics
I+D+I

Programa de innovación abierta para impulsar talento y soluciones innovadoras para el sector agroalimentario

Actualmente está abierto el plazo de recepción de proyectos, que se extenderá hasta el próximo 15 de enero
Agrobank caixabank startup oleo 161222
Este programa busca generar e impulsar talento y poder ofrecer soluciones innovadoras a las corporaciones del sector agroalimentario./Foto: 123rf

Recientemente se ha celebrado en Madrid la jornada "AgroBank Tech Digital INNovation: Open Call IN Progress", donde responsables de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida a la actividad agroalimentaria, han explicado a la comunidad de innovación y digitalización en España las ventajas de participar en su primer programa de aceleración de startups agro. El evento ha sido inaugurado por Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) y a la que han asistido, de forma presencial y telemática, más de 100 startups y pymes tecnológicas.

Este programa de innovación abierta,  se ha diseñado y desarrollado conjuntamente entre AgroBank e Innsomnia, la aceleradora B2B líder de España. El proyecto, orientado a la comunidad innovadora española e internacional, tiene el propósito de ayudar a captar, generar e impulsar talento y poder ofrecer soluciones innovadoras a las empresas y corporaciones del sector agroalimentario, facilitando su interconexión en un proceso Open Innovation con un claro enfoque disruptivo.

Las startups participantes en el programa de aceleración "AgroBank Tech Digital INNovation" obtendrán la mentorización para atender su propio desarrollo tecnológico, evolucionar la madurez (TRL) de sus soluciones para responder a las necesidades reales de las empresas del sector y obtener el Certificado de Disrupción e Implementación Tecnológica tras realizar pruebas de campo exitosas en entornos reales. Además, aquellas que formen parte del proyecto, sean certificadas y cumplan con los estándares de validación tecnológica, podrán realizar una presentación ante el top100 de las empresas del sector agroalimentario y tendrán la posibilidad de internacionalizarse y conectarse a una red global de hubs agroalimentarios de diferentes países con estrategias similares. Y, por último, también accederán a facilidades financieras y de inversión para escalar los proyectos tecnológicos.

En esta primera edición, el programa "AgroBank Tech Digital INNovation" busca soluciones, proyectos e ideas que puedan aportar valor en alguna de las siguientes verticales y tecnologías: agricultura de precisión; energías alternativas y sostenibilidad en el campo; automatización de los procesos de transformación; sostenibilidad y eficiencia energética en la agroindustria; gestión eficiente y sostenible del agua; economía circular e innovación en el envasado, almacenamiento y logística; nuevas plataformas de e-commerce y venta; trazabilidad y seguridad agroalimentaria. 

Actualmente está abierto el plazo de recepción de proyectos, que se extenderá hasta el próximo 15 de enero. Con posterioridad y hasta el 24 de febrero de 2023, se procederá a la evaluación y selección de los mejores proyectos.

Relacionado Nueva propuesta para las startups más innovadoras de agroalimentación del sur de Europa Bilbao, centro de al Innovación y emprendimiento europeo

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias