web statistics
I+D+I

Nueva propuesta para las startups más innovadoras de agroalimentación del sur de Europa

Eit food convocatoria 2022 oleo 5295
El plazo para presentar solicitudes se ha abierto hasta el 28 de febrero./Foto: 123rf

El sistema agroalimentario vive una revolución actualmente y se necesitan nuevas ideas y proyectos que la impulsen. El organismo europeo EIT Food tiene entre sus objetivos la búsqueda de este tipo de startups para ayudarlas a crecer y competir en el mercado global. Cada año busca a las más punteras para acogerlas en su incubadora (Seedbed) y su aceleradora EIT Food Accelerator Network (FAN). La edición de 2022 ya se ha puesto en marcha, con la convocatoria de estos dos programas de emprendimiento.

La diferencia entre las dos está en la fase de maduración de los proyectos. EIT FAN, que cumple su cuarta edición, da la oportunidad a empresas emergentes para que destaquen en el ámbito europeo, mientras que la incubadora Seedbed ayuda a completar la exploración y validación de oportunidades de negocio innovadoras.

Estos programas tienen carácter paneuropeo, ejecutados a través de "hubs" en las ciudades más potentes en el sector agroalimentario del continente. En concreto, la sede de EIT Food en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia lidera estas actividades para el sur de Europa.

EIT Food considera que, dentro del sector agroalimentario, las áreas con más potencial de crecimiento son “la nutrición personalizada, la acuicultura y agricultura sostenibles, las proteínas alternativas, la transformación digital de la trazabilidad y los sistemas de alimentación circular. Es ahí sobre todo donde estamos buscando soluciones innovadoras”, explica Begoña Pérez Villarreal, directora general para el sur de Europa.

Las inscripciones para los dos programas ya se han abierto y el plazo se cerrará el 28 de febrero. Toda la información se puede consultar aquí.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana