web statistics
Agronomía

Impulso del olivo en Galicia

Fomentará su caracterización agronómica y estudios comparativos de productividad
Xunta galicia olivos2 oleo300523
El objetivo principal de esta iniciativa es potenciar estas producciones y evaluar su ventaja competitiva./Foto: Xunta de Galicia

Promovido por la Consellería de Medio Rural a través de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, la Xunta impulsará la creación de un campo de ensayo de colección de ecotipos de olivos, fomentará la caracterización agronómica de este cultivo en Galicia y promoverá estudios comparativos sobre su productividad. 

Precisamente, el director de esta Agencia, José Luis Cabarcos, asistió en la localidad luguesa de A Pobra do Brollón a la presentación de esta iniciativa, dentro de una jornada sectorial en la que participaron artesanos, industrias, cooperativas y asociaciones relacionadas con el aceite en nuestra comunidad. La presentación del proyecto sobre el olivo corrió a cargo de su investigador principal, Manuel Riveiro, experto del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM).

Esta iniciativa tiene como objetivo principal el potenciar estas producciones y evaluar su ventaja competitiva. Para eso, se trabaja en un campo de ensayo con hasta 25 variedades de olivo, entre ellas 17 autóctonas, en las que destacan la dócil y la brava gallegas. Se trata de evaluar las oportunidades que ofrece este producto, tanto desde el punto de vista de su condición de elemento de calidad clave en la alimentación como por su capacidad de generar riqueza en el territorio. Asimismo, se busca obtener datos de producción media, precocidad, sensibilidad de plagas y enfermedades, entre otros, además de estudiar los rendimientos en la producción de aceite, la caracterización de ácidos grasos y la valoración organoléptica de los aceites obtenidos.

Del olivo a la mesa

La evolución histórica de este producto y su impacto en el territorio es el objeto del libro "Del olivo a la mesa" editado por la Xunta y que también fue presentado en este foro. Esta obra repasa la historia de la producción de aceite en Galicia desde la época romana hasta la actualidad, pasando por el esplendor de la Edad Media hasta el declive de este cultivo y su posterior recuperación en tiempos más recientes.

La autoría del libro corresponde a las expertas Mercedes Vázquez Bartomeu y Pilar Rodríguez Suárez. El trabajo está ilustrado con multitud de fotografías, así como de mapas y gráficos centrados en este cultivo, su distribución por la geografía gallega y su evolución histórica.

Relacionado Galicia cuenta con 20 variedades distintas autóctonas de olivo Olei descubre una variedad de oliva centenaria propia de Galicia

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana