web statistics
Mercado

Grupo Interóleo alcanza los 95,5 millones de euros de facturación en terceros países

En relación a ​Andalucía, Grupo Interóleo exporta el 3% del aceite que la comunidad autónoma ha vendido fuera de España y representa el 1% de todas las exportaciones de Andalucía.
Interoleo AOVE exportaciones oleo 020323
El gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán, destaca el carácter eminentemente exportador de la empresa./Foto: 123rf

Los datos hechos públicos por Extenda reflejan que el pasado año se cerró con un aumento de las exportaciones de aceite de oliva en Jaén hasta los 420 millones de euros. De ellos, Grupo Interóleo representa ya el 22,7% de las ventas internacionales, alcanzando los 95,5 millones de euros de facturación en terceros países. En relación a Andalucía, Grupo Interóleo exporta el 3% del aceite que la comunidad autónoma ha vendido fuera de España y representa el 1% de todas las exportaciones de Andalucía.

El gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán, destaca el carácter eminentemente exportador de la empresa. “La principal provincia productora de aceite de oliva en España cuenta con un grupo comercializador que promueve cerca de una cuarta parte de las ventas de la provincia en mercados extranjeros, lo que demuestra que trabajamos con un marcado perfil internacional. Nuestro objetivo es generar el mayor valor añadido para nuestros socios desde la especialización, la diversificación, la promoción y el asesoramiento al cliente. Este trabajo nos permite seguir creciendo año tras año y, además, somos capaces de aumentar las ventas de aceite de oliva en mercados donde ya teníamos presencia o abrir otros nuevos”, explica Esteban Momblán.

La eficiencia, el análisis constante de los mercados y la adaptación de la oferta permite que Grupo Interóleo refuerce su primacía dentro de las empresas productoras en exportación. “Consolidamos crecimiento y potenciamos la estructura de empresa en base a un modelo bien dimensionado, con estructura profesional, con capacidad para abordar proyectos, adaptación a nuestros clientes, con las principales certificaciones de calidad necesarias como BRC o IFS, producción ecológica, sellos específicos para determinados mercados como el Kosher o el Halah y con una visión global de mercados y de futuro”, concluye el gerente de Grupo Interóleo.

Relacionado Grupo Interóleo se consolida entre las 100 empresas de Andalucía con mayor facturación Grupo Interóleo refuerza la cualificación profesional de sus equipos Apuesta por la especialización de los maestros de almazara en el Grupo Interóleo

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana