web statistics
I+D+I

Se inicia el mayor proyecto agrícola europeo basado en datos de sensores

El objetivo principal es preparar al sector agrícola de la UE para la creciente aparición de sequías y la escasez de agua mediante la optimización de su uso a través de tecnologías
Datos agua ifapa oleo 240223
En el proyecto, que se llevará a cabo entre 2023 y 2028 y cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros, participan los seis países de la Unión Europea./Foto:123rf

El proyecto “The Future of Farming – Futureproof farming water management”, financiado por el Programa de la Unión Europea LIFE para el Medio Ambiente y la Acción Climática, inicia su andadura con la participación de un equipo formado por investigadores y técnicos especialistas del centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba) y de la sede de Chipiona (perteneciente al centro Rancho de la Merced en Jerez de la Frontera).

Su principal objetivo es preparar al sector agrícola de la UE para la creciente aparición de sequías y la escasez de agua mediante la optimización de su uso a través de tecnologías de agricultura de precisión. Además, pretende ayudar a los agricultores a preparar su modelo de negocio para el futuro aumentando la rentabilidad y permitiendo prácticas agrícolas sostenibles.

En el proyecto, con un presupuesto de 1,8 millones de euros, se llevará a cabo entre 2023 y 2028, cuenta participan los seis países de la Unión Europea responsables de más del 90% del consumo total de agua en la agricultura: España, Italia, Portugal, Francia, Rumania y Grecia.

Se ofrecerá a 150 agricultores de diferentes países europeos la posibilidad de utilizar una nueva tecnología basada en modelos de cultivo y de suelos para la toma de decisiones sobre riego y fertilización en sus explotaciones durante la temporada agrícola de 2023. Esto requerirá el despliegue de 450 sensores.

Se prestará especial atención a estimular la adopción de este tipo de tecnologías, de modo que se puedan hacer contribuciones significativas a la lucha contra la escasez de agua en la UE en el futuro.

En la UE la agricultura supone el 31% del consumo total de agua, al que contribuye principalmente el riego, y se espera aumente debido al progresivo calentamiento global. Así, la escasez de agua y las sequías, fenómenos cada vez más frecuentes y extendidos en todo el mundo, plantea grandes desafíos a la agricultura, incluyendo el acceso de la UE a suficientes alimentos en un futuro.

Relacionado La agricultura de precisión en el olivar Gestión de las operaciones de campo basada en datos Sensores, datos y tecnología de precisión en el sector agrícola

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana