web statistics
Mercado

El aceite de oliva y otros productos gourmets andaluces presentes en la feria francesa Sirha

La Junta impulsa al agroalimentario andaluz en Francia, donde las ventas crecen hasta la cifra récord de 1.636 millones de euros en 2022
SIRHA Francia Extenda oleo 250123
Sirha reúne cada año a una gran oferta de gastronomía y productos gourmet; y además de empresas de alimentación./Foto: Extenda

Seis firmas andaluzas de alimentos gourmet han participado en la feria Sirha, la más importante para el sector de la hostelería y restauración en el mercado galo, que se ha celebrado, del 19 al 21 de enero, en Eurexpo Lyon con el objetivo de posicionar la oferta andaluza de manera destacada en el mercado francés. 

Con los últimos datos disponibles de enero a noviembre de 2022, Andalucía ha crecido un 11% en ventas de alimentos y bebidas a Francia, con exportaciones récord por valor de 1.636 millones de euros, siendo las frutas, hortalizas y aceite de oliva los productos más vendidos, y Almería, el principal origen de las ventas, con casi una tercera parte del total.

Los segmentos exclusivos, como el gourmet o la alimentación ecológica son, precisamente, nichos de mercado a través de los que seguir incrementando las ventas de alimentos y bebidas de Andalucía en Francia y otros mercados ya maduros, como los europeos.

TRADE, a través de Extenda, ha articulado el espacio institucional de Andalucía en el que se ha promocionado el sector de la alimentación de la comunidad dentro del Pabellón de España organizado por la Federación Española de Industrias y Bebidas (FIAB) en Sirha, feria que reúne cada año a más de 2.100 expositores y 140.000 visitantes.

Según los datos de Extenda, Sirha reúne cada año a una gran oferta de gastronomía y productos gourmet; y además de empresas de alimentación, hay un espacio dedicado exclusivamente al equipamiento de hostelería y restauración. Asimismo, durante la feria se han celebrado 21 concursos para descubrir talentos culinarios tanto a nivel nacional como internacional, entre ellos, el más importante es el prestigioso Bocuse dÓr, considerado como el campeonato mundial de cocina.

En esta edición, han sido los subsectores del aceite de oliva, frutas y hortalizas, salas, encurtidos, aceitunas de mesa y jamón ibérico, los que han tenido presencia en la feria, a través de la oferta de firmas de Sevilla como Oleand Manzanilla Olive; La Palma, de Granada; Castillo de Canena Olive Juice y Olivar de la Monja, de Jaén; Hijos de Onofre Sánchez Martín, de Huelva; y Dcoop de Málaga.

El aceite de oliva, primer producto

Andalucía exporta a Francia principalmente frutas, con 549 millones de euros (34% del total) y una subida entre enero y noviembre de 2022 del 7,5%; seguidas de las hortalizas, con 489 millones (29,9% del total) que crecen un 7,4%; y las grasas y aceites con 298 millones (18,2%) que crecen un 27,4% y que están compuesta fundamentalmente por el producto más exportado a Francia el aceite de oliva, con 219 millones de euros en ventas (13,4%) y un aumento del 19,1% interanual. 

Relacionado Andalucía concentra el 76% de las exportaciones nacionales de aceite de oliva Andalucía afianza su liderazgo mundial en la venta de "oro líquido"

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana