web statistics
Mercado

La sello de calidad "Marca Città dell'Olio” llega a las comunidades oleícolas italianas

Los resultados del proyecto también incluyen la creación de un atlas de la Ruta del Aceite, un proyecto editorial titulado "La nueva EVO de la olivicultura: el aceite y el olivar como fuentes de desarrollo social"
Italia marca cita olivo oleo 221222
Este sello de calidad, busca redefinir el valor del aceite y que, partiendo de una base normativa específica./Foto: 123rf

El proyecto “Marca Città dell'Olio” toma forma y se hace realidad. Durante la asamblea nacional de las Ciudades del Aceite en Red, el equipo del profesor Luca Toschi, director del Centro de Comunicación Generativa (CfGC) del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Florencia, dió a conocer las fases de implementación del proceso que en los próximos meses llegará a los diferentes responsables de los socios de la asociación nacional Italia Olivícola, y donde se les proporcionará la carta de compromisos por la sostenibilidad  para su firma, y así poder obtener el certificado de la marca Città dell'Olio.

Este sello de calidad,  busca redefinir el valor del aceite y que,  partiendo de una base normativa específica, pueda ser otorgado a aquellos operadores económicos locales como olivareros, almazaras, restaurantes, museos, oleotecas, agencias de viajes y turoperadores que serán los responsables de dar vida a las comunidades oleícolas activas en los territorios, y las comprometidas con la realización de acciones concretas encaminadas a potenciar la cultura del olivo con vistas a su sostenibilidad.

La creación de la marca Città dell'Olio tiene algunos objetivos importantes como: aumentar el nivel de calidad de la producción de aceite de oliva y la oferta turística de los operadores económicos participantes en los distintos territorios, en una perspectiva sostenible de salvaguardar el valor biocultural del olivo creciente; apoyar el desarrollo de empresas locales comprometidas con la producción de bienes y servicios vinculados a la cultura y civilización del olivo, en armonía con los recursos locales, salvaguardando los valores específicos y únicos expresados por la historia local y las identidades históricas; potenciar las identidades locales y las producciones típicas locales vinculadas a la producción de aceite de oliva virgen extra, y la oferta cultural, productiva y turística relacionada; contribuir a la mejora de la calidad del producto olivarero italiano y de los cultivares locales, con particular referencia a los productos de marca DOP e IGP, como expresiones del territorio y sus comunidades y promover el desarrollo de una oferta integrada entre el aceite de oliva virgen extra, la cultura y el turismo.

Los resultados del proyecto también incluyen la creación de un atlas de la Ruta del Aceite, un proyecto editorial titulado "La nueva EVO de la olivicultura: el aceite y el olivar como fuentes de desarrollo social" y la creación de un evento nacional sobre la olivicultura.

Relacionado La nueva presidenta de AEMO, Lola Amo, presenta en Roma el potencial del Oleoturismo en España El mundo del AOVE italiano cada vez más atractivo para los turistas

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana