web statistics
Mercado

El Consejo Oleícola Internacional reconoce a Citoliva como primer panel de cata reconocido de Jaén

El listado de los laboratorios de análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes reconocidos fueron publicadas el pasado 1 de diciembre
Citoliva amparoruiz coi oleo071222
El centro tecnológico se convierte en la primera entidad privada de la provincia en conseguir esta distinción./Foto: Citoliva

La provincia que más aceite de oliva produce en el mundo, Jaén, cuenta desde hoy con un panel de cata reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI), gracias al trabajo que Citoliva viene realizando desde la constitución de su panel en 2012, y fruto de la excelente colaboración público-privada que le ha permitido afrontar este desafío.

El COI lo acaba de hacer público a través del listado de los laboratorios de análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes reconocidos para el periodo de un año, y por primera vez en su historia, un panel de cata en la provincia de Jaén logra este importante reconocimiento.

Citoliva ha logrado el mayor reconocimiento internacional que puede conseguir un panel, convirtiéndose en la primera entidad privada de Andalucía en conseguir esta distinción.

El presidente de Citoliva, Esteban Momblan, ha señalado que este reconocimiento nos impulsa para convertirnos en referente internacional para la industria oleícola de nuestro país, “a la vez que aporta un valor añadido para el sector envasador andaluz y, por supuesto, de la provincia de Jaén, frente a la competencia internacional”. Momblan también ha querido felicitar a todo el equipo de Citoliva por el trabajo realizado.

Relacionado Paneles de cata del aceite de oliva: actualización para la mejora de su funcionamiento El COI publica una guía sobre la gestión de los paneles de cata de aceite de oliva en caso de pandemia Citoliva, el «Core Value» de la Innovación en España

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana