web statistics
Maquinaria

El equipo de asistencia técnica de GEA a disposición de las almazaras durante la campaña de recolección

El Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de la firma en Úbeda centraliza el servicio de atención técnica a almazaras a nivel mundial
GEAService oleo 161122
Los talleres de GEA en Úbeda cuentan con un importante stock de repuestos de más de 3.000 elementos./Foto: GEA

El Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA pone a disposición de las almazaras de España y Portugal un equipo de 40 profesionales durante la campaña de recolección de la aceituna con el fin de solucionar cualquier incidencia técnica que pueda surgir durante estos meses. Este equipo de asistencia técnica está disponible los siete días de la semana con alcance a toda la Península Ibérica, disponible para resolver en pocas horas cualquier incidencia que se pueda producir en los equipos de extracción de aceite de oliva de GEA. Un servicio que destaca por su rapidez y eficacia gracias a la optimización de procesos y que ofrece plena garantía al usar repuestos originales GEA.

El Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de la firma en Úbeda centraliza el servicio de atención técnica a almazaras a nivel mundial, además de ser el responsable de las tareas de reparación y mantenimiento de equipos industriales. Francisco Plaza, director de Service de Aceite de Oliva de GEA, explica que el servicio de asistencia técnica se refuerza durante los meses de campaña con el fin de ofrecer una asistencia ágil y de gran calidad. También ayuda a la celeridad de la reparación el hecho de que los talleres de GEA en Úbeda cuentan con un importante stock de repuestos de más de 3.000 elementos, lo que permite que haya una disponibilidad inmediata de las piezas necesarias. Además, para los casos en los que es necesario llevar los equipos a los talleres de GEA, la firma cuenta con una amplia gama de sinfines y tambores que se prestan a las almazaras para que no tengan que detener la producción mientras se procede a la reparación.

En este sentido, Plaza recuerda la importancia de llevar a cabo un mantenimiento preventivo a lo largo de todo el año para que los equipos lleguen a la campaña en las mejores condiciones posibles. Los técnicos de GEA Service se desplazan a la almazara del cliente para realizar una revisión completa de las líneas de extracción y llevar a cabo las operaciones de mantenimiento y reparaciones in situ. También desmontan las piezas que se deben trasladar al taller especializado de Úbeda, donde se reparan y se vuelven a montar y enviar de forma rápida a la almazara. Un servicio integral, ya que GEA se encarga también del transporte de estas piezas.


Relacionado GEA ofrece una sesión técnica sobre su tecnología de extracción El servicio técnico de GEA realiza 2.000 intervenciones en mantenimiento, reparación y restauraciones de equipos de almazaras de todo el mundo

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias