web statistics
Envasadoras

Migasa prosigue su apuesta por la sostenibilidad medioambiental

La potencia instalada es de 800 kWp, los 1.780 módulos de la instalación permitirán alcanzar un porcentaje de autoconsumo del 59,2%.
Migasa solar oleo 270722
Vista aérea de la instalación fotovoltaica de la planta de Migasa en Alcolea, Córdoba./Foto: Migasa

Migasa continúa su apuesta por la sostenibilidad medioambiental en su fábrica de Alcolea, Córdoba, que a partir de ahora será más eficiente y reducirá de forma importante su huella de carbono gracias a su nueva instalación fotovoltaica realizada por la empresa Powen.

El grupo agroalimentario andaluz continúa ampliando de esta forma su estrategia y compromiso con la sostenibilidad. El pasado año, Migasa obtuvo el certificado "Zero a Vertedero", que distingue a las compañías comprometidas con la sostenibilidad y la economía circular cumpliendo con el objetivo de asegurar el residuo cero a vertedero, convirtiendo los residuos de este centro de producción de Alcolea (Córdoba) en materias primas reusables en diversos procesos.

De esta forma, con una potencia instalada de 800 kWp, los 1.780 módulos de la instalación permitirán alcanzar un porcentaje de autoconsumo del 59,2%. Las estimaciones apuntan a una producción de energía anual de 1.213,65 MWh y, en 25 años, Migasa podría evitar la emisión de 8.192 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivaldría a plantar 63.876 árboles y retirar 83.355 coches de la circulación. Este proyecto es el primero en la hoja de ruta de la compañía en materia de autoconsumo y uso de energías limpias que contempla seguir invirtiendo en sus otros centros de producción.

“Nuestra admiración y pasión por el aceite, por el campo y por las personas es lo que nos motiva a trabajar en la obtención de aceites de la mejor calidad cuidando el campo, los recursos naturales, con iniciativas destinadas a minimizar el impacto medioambiental, como estamos haciendo con el sello “Zero a vertedero” y ahora con esta apuesta por el autoconsumo y las energías limpias”, ha señalado Diego Gallego, presidente de Migasa.

Por su parte, José Benjumea, CEO de Powen, afirma que “para Powen es un orgullo ser parte del camino hacia la sostenibilidad y el autoconsumo de Migasa. Proveyéndolos de energía limpia y eficiente en todos sus procesos, estaremos contribuyendo al progreso del mundo rural y al desarrollo de uno de los sectores con gran peso en la economía española, como es el oleícola”.

Relacionado MIGASA, obtiene el certificado «Zero a vertedero»

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana