AOVES

Control del fraude sobre el aceite de oliva italiano

El informe de actividades para proteger la calidad y la represión de fraudes en el sector del aceite de oliva de este país registra importantes controles
Icqrf italia olivicola frauda aov oleo 210622
El Informe contiene los detalles de la actividad realizada por el ICQRF contra el fraude, la usurpación y la falsificación en detrimento de la calidad made in Italy./Foto: Italia Olivícola

La Inspección Central para la Represión del Fraude (ICQRF) perteneciente al Ministerio de Política Agraria, Alimentaria y Forestal de Italia ha publicado el informe de actividades realizadas para la protección de la calidad y para la represión del fraude en productos agroalimentarios de 2021. El Informe da testimonio del compromiso del organismo de control Mipaaf en un año muy difícil por la pandemia.

El informe contiene los detalles de la actividad realizada por el ICQRF contra el fraude, la usurpación, los fenómenos de sondeo italiano y la falsificación en detrimento de la calidad made in Italy y de los consumidores, así como en la lucha contra la delincuencia agroalimentaria, como informa el Consorcio Nacional Italia Olivícola.

En el sector del aceite de oliva italiano se han realizado 9.324 controles totales, 5.243 operadores controlados con un 13,8% de los cuales irregulares, 5.769 productos controlados de los cuales un 11,7% irregulares; 1.258 apercibimientos, 31 denuncias delictivas, 48 secuestros y 914 contencioso administrativo.

Entre los delitos más habituales identificados en el sector del aceite de oliva italiano se encuentran: el aceite de oliva virgen extra resultado de una categoría inferior a la del análisis químico y/u organoléptico: la falsificación de aceite de oliva virgen extra de marcas comerciales notorias; la falta o irregularidad de la indicación del origen geográfico en el aceite de oliva virgen extra; infracciones a las normas de etiquetado y presentación de los aceites de oliva por omisión de indicaciones obligatorias, uso irregular de indicaciones facultativas, uso engañoso de la denominación de origen; el incumplimiento o llevanza irregular de registros electrónicos de aceites de oliva; la usurpación, imitación o evocación de un nombre protegido, y finalmente, la sofisticación del aceite de oliva virgen extra obtenido de la mezcla de aceite de semillas con aceite de oliva verde.

Relacionado Italia sigue luchando contra el fraude en el aceite de oliva La Comisión pone en marcha un Centro de Conocimiento para potenciar la calidad de los alimentos y la lucha contra el fraude alimentario

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana