Revista
Los años después de que el Covid-19 trastocará nuestras vidas, es un hecho que la pandemia nos ha cambiado: la distancia, la higiene de manos, el teletrabajo y también nuestros hábitos de consumo. El último Panel de Hogares de la CNMC dedicado al comercio electrónico, sector postal y paquetería indica una tendencia clara: cada vez compramos más online. Sin embargo, hay un dato aún más relevante, estamos cambiando el lugar de recepción de los paquetes.
Nuestro domicilio sigue siendo el lugar preferido para recibir los productos que adquirimos online (90,3%). Le siguen, muy de lejos, el lugar de trabajo (12,1%) y la recogida en otras tiendas (11,2%).
Si nos detenemos en analizar los datos vemos, por una parte, que en los dos últimos años pierde protagonismo la preferencia del lugar de trabajo como lugar de entrega. Los nuevos hábitos laborales que llegaron con la pandemia han provocado que frecuentemos menos la oficina.
Por otra parte, otro dato relevante sobre el lugar de recepción de los paquetes tiene que ver con la flexibilidad. Concretamente, se ha duplicado el porcentaje de personas que optan por recoger su pedido en un comercio diferente de donde han efectuado la compra. Cada vez es más probable que vayas a recoger tu pedido online al supermercado, a una papelería o al estanco del barrio.
Los españoles ven con buenos ojos esta práctica. En el último semestre de 2020 un 6,6% aseguraba recoger sus compras de Internet en otras tiendas distintas de las de la compra, frente al 11,2% que optó por esta modalidad en el mismo período de 2021.
La pandemia ha cambiado muchas cosas en nuestras vidas. También nuestra relación con las compras por internet. Por el momento, todo parece indicar que la flexibilidad y la cercanía a la hora de recibir los pedidos se establece como tendencia.