Mercado

La campaña extremeña de recolección está al 99%

Con 76.400 toneladas de aceite producidas
Extremadura produccion oleo190225
Se prevé que el enlace para la próxima campaña sea bajo, con estimaciones de 200.000 toneladas a nivel nacional./Foto: 123rf

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Apag) Extremadura Asaja ha valorado positivamente la campaña de recogida de aceitunas y producción de aceite en la región, destacando su desarrollo tranquilo y la excelente calidad del aceite obtenido.

Datos de producción y comercialización

La recolección en Extremadura está prácticamente finalizada (99%), con 76.400 toneladas de aceite producidas. A nivel nacional, la campaña alcanza el 90%, superando las 1.234.000 toneladas, con existencias totales que sobrepasan el millón de toneladas.

Calidad del aceite y aumento del consumo

Juan Metidieri, presidente de Apag Extremadura Asaja, resaltó la alta calidad del aceite extremeño, atribuida a la recolección directa del fruto del árbol. Además, destacó el notable incremento de las ventas nacionales en enero de 2025, que se duplicaron respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 116.000 toneladas comercializadas.

Existencias y precios

Se prevé que el enlace para la próxima campaña sea bajo, con estimaciones de 200.000 toneladas a nivel nacional. A pesar de ello, Apag Extremadura Asaja asegura que no debería haber problemas de desabastecimiento, dadas las existencias actuales en España y otros países.

En cuanto a los precios, se observa una bajada del 30% respecto al año pasado, situándose en 6 euros por litro. Sin embargo, se espera que los precios repunten si surgen tensiones en el mercado. Apag Extremadura Asaja manifiesta su preocupación por la drástica caída de los precios del kilo de aceitunas, que ha superado el 50% en comparación con el año anterior.

Llamamiento al consumo local

Finalmente, Juan Metidieri instó a los consumidores a comprar aceite de calidad directamente en almazaras y cooperativas locales, apoyando así a los productores y garantizando la calidad del producto.

Relacionado Extremadura incrementa casi el 13% de las hectáreas de olivar ecológico Extremadura estima su producción de aceite de oliva en las 65.000 toneladas

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana