Revista
La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) ha publicado los Índices de Precios de los Biocombustibles Sólidos (IPB) correspondientes al cuarto trimestre de 2024, evidenciando una notable estabilización en los precios del pellet de madera y del hueso de aceituna tras las fluctuaciones derivadas de la crisis energética global de 2022.
Pellet de madera: tendencia a la baja y estabilización
El pellet de madera, reconocido como el biocombustible sólido de mayor demanda, ha mostrado una tendencia a la baja en sus precios a lo largo de 2024. En particular, los formatos a granel han experimentado descensos significativos, mientras que el saco de 15 kg ha mantenido una variabilidad menor, consolidando su estabilización en los trimestres recientes.
Hueso de aceituna: ajuste significativo a la baja
El hueso de aceituna ha registrado una notable reducción en sus precios durante 2024, retornando a niveles previos a la crisis de 2022.
Astilla de madera: incremento moderado
Contrariamente a la tendencia de otros biocombustibles, la astilla de madera presentó un aumento en su precio durante 2024, alcanzando los 148,04 €/tn, lo que representa un alza anual del 9%. Este incremento se atribuye a factores como la creciente demanda en proyectos de generación energética y en la industria papelera, junto con costos elevados de producción y transporte. No obstante, la astilla de madera se mantiene como una opción económica dentro de los biocombustibles sólidos, con precios en torno a 3 c€/kWh en junio de 2024.
Mercado
La estabilización de los precios en el mercado de biocombustibles sólidos durante 2024 ofrece a los consumidores una alternativa energética competitiva y sostenible. La tendencia a la baja en los precios del pellet de madera y del hueso de aceituna, junto con el moderado incremento en la astilla de madera, refuerzan la posición de estos biocombustibles como opciones viables para calefacción, especialmente en comparación con fuentes de energía tradicionales como la electricidad y los combustibles fósiles