web statistics
Mercado

Análisis del mercado de biocombustibles sólidos: tendencias de precios en 2024

El hueso de aceituna ha registrado una notable reducción en sus precios durante 2024, retornando a niveles previos a la crisis de 2022
Precios pellets expobiomasa oleo190225
Los Índices de Precios de los Biocombustibles Sólidos (IPB) correspondientes al cuarto trimestre de 2024, confirmando la progresiva estabilización del mercado./Foto: 123rf

La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) ha publicado los Índices de Precios de los Biocombustibles Sólidos (IPB) correspondientes al cuarto trimestre de 2024, evidenciando una notable estabilización en los precios del pellet de madera y del hueso de aceituna tras las fluctuaciones derivadas de la crisis energética global de 2022.

Pellet de madera: tendencia a la baja y estabilización

El pellet de madera, reconocido como el biocombustible sólido de mayor demanda, ha mostrado una tendencia a la baja en sus precios a lo largo de 2024. En particular, los formatos a granel han experimentado descensos significativos, mientras que el saco de 15 kg ha mantenido una variabilidad menor, consolidando su estabilización en los trimestres recientes.

  • Precio del saco de 15 kg: el precio medio anual se situó en 5,25 €, con un incremento marginal del 0,3% en el último trimestre, alejándose de los máximos de 2022, cuando se superaron los 6,50 € por saco.
  • Palet de sacos (por tonelada): desde los 370,95 €/tn en el cuarto trimestre de 2023, el precio descendió a 333,64 €/tn en el mismo periodo de 2024, representando una disminución acumulada del 10% en el año.
  • Pellet a granel en cisterna: inició el año en 361,65 €/tn, descendiendo a 330,66 €/tn en el segundo trimestre. Aunque registró un repunte a 348,81 €/tn en el tercer trimestre, cerró el año en 338,77 €/tn.
  • Pellet a granel en volquete: tras una caída del 11% en el segundo trimestre, mostró una ligera recuperación en el tercero, finalizando el cuarto trimestre en 316,99 €/tn, por debajo de los valores iniciales del año.


Hueso de aceituna: ajuste significativo a la baja

El hueso de aceituna ha registrado una notable reducción en sus precios durante 2024, retornando a niveles previos a la crisis de 2022.

  • Formato en saco de 15 kg: cerró el año en 252,26 €/tn, lo que implica una disminución anual del 27,6%, equiparándose a los precios del primer trimestre de 2022.
  • Formatos a granel: tanto el suministro en volquete como en camión cisterna experimentaron reducciones anuales del 23,7% y 22,4% respectivamente, reflejando un reequilibrio entre oferta y demanda.IPB Indice precios pellet AVEBIOM 4T2024 oleo190225

 

Astilla de madera: incremento moderado

Contrariamente a la tendencia de otros biocombustibles, la astilla de madera presentó un aumento en su precio durante 2024, alcanzando los 148,04 €/tn, lo que representa un alza anual del 9%. Este incremento se atribuye a factores como la creciente demanda en proyectos de generación energética y en la industria papelera, junto con costos elevados de producción y transporte. No obstante, la astilla de madera se mantiene como una opción económica dentro de los biocombustibles sólidos, con precios en torno a 3 c€/kWh en junio de 2024. 

Mercado

La estabilización de los precios en el mercado de biocombustibles sólidos durante 2024 ofrece a los consumidores una alternativa energética competitiva y sostenible. La tendencia a la baja en los precios del pellet de madera y del hueso de aceituna, junto con el moderado incremento en la astilla de madera, refuerzan la posición de estos biocombustibles como opciones viables para calefacción, especialmente en comparación con fuentes de energía tradicionales como la electricidad y los combustibles fósiles

Relacionado Biomasa frente a electricidad y gas, el pellet lidera en ahorro y sostenibilidad El sector de la biomasa en España solicita la reducción del IVA para los biocombustibles sólidos Aumentan la fabricación y el consumo de pellet en España Sin respuesta ante la demanda de la aplicación del IVA reducido al hueso de aceituna

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana