web statistics
Mercado

Sin respuesta ante la demanda de la aplicación del IVA reducido al hueso de aceituna

La decisión de no rebajar el IVA unida a la escasa cosecha de 2022 está desincentivando su uso en beneficio de otros combustibles más contaminantes como puede ser el gasoil
Hueso aceitunas coop iva oleo 050423
Además, de natural y autóctono, su uso como biocombustible, no genera efectos ambientales, ni entraña riesgos para la salud y genera un ahorro importante en las emisiones de CO2./Foto: 123rrf

Ante la falta de respuesta de los ministerios de Hacienda, Transición Ecológica y Agricultura, Cooperativas Agro-alimentarias de España vuelve a insistir a las administraciones implicadas la reducción del IVA del hueso de aceituna del 21% al 5%, tal y como se ha autorizado mediante el RD Ley 20/2022 para el gas natural, briquetas y pellets procedentes de biomasa y a la madera de leña. 

Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que el Gobierno da la espalda al sector al mantener el IVA al hueso de aceituna, ya que se trata de una discriminación inaceptable y difícil de entender por el tremendo daño que se hace a la economía circular en el sector del olivar. Además, son muchas las instituciones públicas y hogares, fundamentalmente en zonas rurales productoras, que han apostado por el hueso de aceituna como biomasa para sus calefacciones y han realizado inversiones ligadas a este biocombustible. La decisión de no rebajar el IVA unida a la escasa cosecha de 2022 está desincentivando su uso en beneficio de otros combustibles más contaminantes como puede ser el gasoil.

Cooperativas Agro-alimentarias de España recuerda que la comercialización del hueso de aceituna valoriza la economía del olivar y contribuye a la conservación del medio ambiente. Además, de natural y autóctono, su uso como biocombustible, no genera efectos ambientales, ni entraña riesgos para la salud y genera un ahorro importante en las emisiones de CO2.

España es líder mundial en producción y exportación de aceite de oliva, un sector del que dependen miles de familias y es motor de la economía en las zonas rurales productoras, pero que, además, lleva años trabajando para implantar las políticas de eficiencia energética y sostenibilidad que marcan las Estrategias europeas y nacionales, entre ellas, el uso de la biomasa. Esta falta de sensibilidad y de atención al sector desincentiva la utilización de energías más sostenibles y la apuesta de las cooperativas por la economía circular.

Por todo ello, desde Cooperativas Agroalimentarias de España, exigimos que, dada la importancia para las zonas rurales, se corrija de forma inmediata la normativa y se aplique el IVA reducido del 5% al hueso de aceituna, tal y como se ha hecho con el gas natural y el resto de biomasas. 


 

Relacionado Certificación de la sostenibilidad de las biomasas mediterráneas Un IVA reducido también para el hueso de aceituna Nuevo método para obtener biocombustible a partir del hueso de aceituna El hueso de aceituna genera energía para abastecer a más de 100.000 hogares españoles

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana