web statistics
Agronomía

Aumentan la fabricación y el consumo de pellet en España

En 2022 se recuperó el ritmo de producción prepandemia, igualando el récord de 2019 con 716.000 toneladas puestas en el mercado
Infome pellets avebiom oleo040124
Las plantas podrían acercarse a las 800.000 toneladas producidas, mientras que los consumidores habrían adquirido cerca de 900.000 toneladas en 2023./Foto. Pixabay

La Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, publica el último informe estadístico sobre el mercado de los pellets para 2022 y 2023. En este informe se pueden encontrar datos de producción y de consumo de pellets de madera tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas. También incluye estadísticas sobre la evolución del sistema de certificación ENplus® en España. 

Contexto

Desde 2022, los fabricantes nacionales han realizado un gran esfuerzo aumentando producción y priorizando su servicio a clientes españoles. Fruto de ello es que las curvas de producción y consumo tiendan a acercarse. La diferencia se compensa con las importaciones desde Portugal. 

Se ha hecho patente que la fabricación de pellets en España se concentra cada vez más en plantas de gran capacidad mientras que las instalaciones más pequeñas que no están conectadas a actividades relacionadas con la madera tienden a desaparecer: entre 2021 y 2022 hemos pasado de 75 a 67 fábricas. Treinta y seis de ellas cuentan con certificado ENplus® en vigor y son las responsables del 90% de la producción certificada en España.

Pablo Rodero, responsable de certificación en AVEBIOM y actual presidente del Consejo Europeo del Pellet, destaca “el compromiso de los productores españoles, que garantizan que el 89 % de la producción nacional está certificada ENplus®”, y también la formación y “responsabilidad de los consumidores, que consideran importante o muy importante que el pellet que adquieren sea de calidad y sostenibilidad certificadas”.

Los consumidores confían en el pellet a pesar de la crisis

El aumento de la inflación y los altos precios del pellet, común en toda Europa, ralentizaron en un 13% el ritmo de instalación de equipos de pellet en España en la segunda mitad de 2022 respecto al año anterior, cuando se batieron récords de ventas de nuevos equipos en el sector doméstico.

Pero, según la última encuesta sobre consumo de pellet en la UE elaborada por Bioenergy Europe (realizada a finales de noviembre y de próxima publicación), la mayoría de usuarios europeos y españoles confirma que seguirá utilizando pellets a pesar de que en la última temporada estuvieron preocupados por el incremento de los precios.

En cualquier caso, calentarse con gas en 2022 fue un 44% más caro que hacerlo con pellets, y hacerlo con radiadores eléctricos, por ejemplo, costó el triple que calentar con pellets.

Desde 2012 analizamos los precios del pellet tanto en fábrica (mensual) como en puntos de venta (trimestral). Desde abril de 2023 los precios se mantienen estables en valores similares a los del verano de 2022 (275 €/ton) y, aunque no parece probable que en los próximos meses volvamos a los precios precrisis, la reducción de las exportaciones a países como Italia y un inicio de temporada que no está siendo muy frío pueden conducir a un coyuntural exceso de stock que podrían traer ofertas en los precios a principio del año. 

Relacionado Estudio del potencial de los restos de poda de olivar para la obtención de pellets de calidad

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana