Mercado

Andalucía se consolida como líder mundial en la exportación de aceituna de mesa

Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, durante su visita a la cooperativa olivarera./Foto: Junta de Andalucía

Andalucía se consolida como líder indiscutible en la exportación de aceituna de mesa, registrando ventas internacionales por valor de 702,7 millones de euros entre enero y noviembre de 2024. Estos datos, proporcionados por Andalucía TRADE, destacan el papel crucial de la región en el comercio global de este producto.

Agrosevilla: referente de innovación y sostenibilidad

La cooperativa olivarera Agrosevilla, ubicada en La Roda de Andalucía (Sevilla), se erige como un ejemplo de éxito en el sector. No solo es el mayor productor y exportador de aceitunas de mesa del mundo, sino que también destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Fundada en 1977 como sociedad cooperativa, 'Agrosevilla' es actualmente el mayor productor y exportador de aceitunas de mesa del mundo, así como uno de los principales exportadores de aceite de oliva en España. La cooperativa está integrada por 12 sociedades cooperativas, que agrupan a más de 4.000 agricultores socios y cuenta con 400 trabajadores.

Gestión del agua y sostenibilidad ambiental

Durante la visita del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, a las instalaciones de Agrosevilla, se resaltaron los proyectos e inversiones de la cooperativa en materia de gestión del agua y sostenibilidad ambiental. Carlos Mateos, director industrial de Agrosevilla, enfatizó la implementación de tecnologías innovadoras para optimizar el consumo de agua y cumplir con la normativa vigente.

Aranceles de EEUU: un obstáculo para el crecimiento

A pesar del liderazgo andaluz, el sector se enfrenta a desafíos significativos. Los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra andaluza han generado pérdidas superiores a los 120 millones de euros desde 2018. Tanto el consejero Fernández-Pacheco como Gabriel Cabello, presidente de Agrosevilla, han hecho un llamado a la acción, instando a los gobiernos español y europeo a intensificar los esfuerzos diplomáticos para eliminar estos aranceles injustos.

Compromiso con el sector olivarero andaluz

El consejero Fernández-Pacheco reafirmó el compromiso del Gobierno andaluz con el sector olivarero, reconociendo su importancia económica y social para la región. Destacó el orgullo por los logros alcanzados y expresó su apoyo a las empresas olivareras en su lucha contra los obstáculos comerciales.

Colaboración público-privada para un futuro sostenible

Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos. Su presidente, Gabriel Cabello, subrayó la importancia de la colaboración con las administraciones públicas para impulsar proyectos sostenibles y asegurar el futuro del sector olivarero andaluz.

Relacionado Agrosevilla alcanza una facturación récord de 200 millones de euros en 2023 Agrosevilla refuerza su compromiso con la sostenibilidad con una nueva instalación fotovoltaica Agrosevilla impulsa la mejora productiva y la modernización tecnología en sus líneas de proceso Agrosevilla e IGNIS instalan 4.000 módulos para producir energía solar Agrosevilla aumenta su cifra de negocio en más de un 23%, superando los 158 millones de euros

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana