Revista
Andalucía se consolida como líder indiscutible en la exportación de aceituna de mesa, registrando ventas internacionales por valor de 702,7 millones de euros entre enero y noviembre de 2024. Estos datos, proporcionados por Andalucía TRADE, destacan el papel crucial de la región en el comercio global de este producto.
Agrosevilla: referente de innovación y sostenibilidad
La cooperativa olivarera Agrosevilla, ubicada en La Roda de Andalucía (Sevilla), se erige como un ejemplo de éxito en el sector. No solo es el mayor productor y exportador de aceitunas de mesa del mundo, sino que también destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Fundada en 1977 como sociedad cooperativa, 'Agrosevilla' es actualmente el mayor productor y exportador de aceitunas de mesa del mundo, así como uno de los principales exportadores de aceite de oliva en España. La cooperativa está integrada por 12 sociedades cooperativas, que agrupan a más de 4.000 agricultores socios y cuenta con 400 trabajadores.
Gestión del agua y sostenibilidad ambiental
Durante la visita del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, a las instalaciones de Agrosevilla, se resaltaron los proyectos e inversiones de la cooperativa en materia de gestión del agua y sostenibilidad ambiental. Carlos Mateos, director industrial de Agrosevilla, enfatizó la implementación de tecnologías innovadoras para optimizar el consumo de agua y cumplir con la normativa vigente.
Aranceles de EEUU: un obstáculo para el crecimiento
A pesar del liderazgo andaluz, el sector se enfrenta a desafíos significativos. Los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra andaluza han generado pérdidas superiores a los 120 millones de euros desde 2018. Tanto el consejero Fernández-Pacheco como Gabriel Cabello, presidente de Agrosevilla, han hecho un llamado a la acción, instando a los gobiernos español y europeo a intensificar los esfuerzos diplomáticos para eliminar estos aranceles injustos.
Compromiso con el sector olivarero andaluz
El consejero Fernández-Pacheco reafirmó el compromiso del Gobierno andaluz con el sector olivarero, reconociendo su importancia económica y social para la región. Destacó el orgullo por los logros alcanzados y expresó su apoyo a las empresas olivareras en su lucha contra los obstáculos comerciales.
Colaboración público-privada para un futuro sostenible
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos. Su presidente, Gabriel Cabello, subrayó la importancia de la colaboración con las administraciones públicas para impulsar proyectos sostenibles y asegurar el futuro del sector olivarero andaluz.