I+D+I

AGR by De Prado estudia nuevas estrategias para optimizar la producción de aceite de oliva

Proyecto internacional SYNAGRI
Ag by de prado produccion aov eficiencia oleo200225
La iniciativa busca optimizar la gestión de recursos naturales y fomentar la reutilización de subproductos agroindustriales./Foto: 123rf

La empresa agroindustrial AGR by De Prado participa en el proyecto internacional SYNAGRI, que estudia la transformación sostenible de la producción de aceite de oliva a través de la economía circular. Junto con socios en Noruega, Austria y Portugal, la iniciativa busca optimizar la gestión de recursos naturales y fomentar la reutilización de subproductos agroindustriales.

Economía circular en la producción de aceite de oliva

El estudio se centra en aprovechar los flujos secundarios de producción, convirtiendo los residuos en recursos valiosos. Según Hugo Janeiro, director de AGR, “los estudios de casos en distintos países nos permiten identificar oportunidades de innovación en la cadena de valor agroalimentaria, como la integración de procesos biotecnológicos y la sustitución de materiales basados en hidrocarburos por alternativas más sostenibles”.

El análisis destaca la necesidad de infraestructuras tecnológicas avanzadas y un enfoque integral en la producción que maximice la eficiencia y reduzca el impacto ambiental.

Cambio de percepción: de residuo a recurso

Uno de los principales debates en el marco de SYNAGRI ha sido el cambio de mentalidad en torno a los residuos agroindustriales. “Cada vez hay mayor conciencia sobre el valor potencial de los subproductos del aceite de oliva”, señala Janeiro. La reutilización eficiente de estos subproductos puede mejorar la sostenibilidad del sector y reducir costes operativos.

Entre los temas clave abordados en la Universidad de Évora (Portugal), donde se celebró un grupo de discusión, se incluyeron:

  • La transformación del sector oleícola ante los desafíos medioambientales y económicos.
  • El impacto de la sostenibilidad en la percepción del valor y calidad del aceite de oliva.
  • La necesidad de estrategias de marketing que reflejen la evolución del mercado y las nuevas preferencias de los consumidores.

 

El futuro del aceite de oliva: sostenibilidad y diferenciación

Entre las principales conclusiones se destaca que el sector del aceite de oliva está experimentando una transformación significativa, no solo en sus procesos de producción, sino también en su posicionamiento en el mercado. El énfasis en la calidad, la versatilidad y los beneficios para la salud impulsa una evolución en la demanda, lo que obliga a los productores a adoptar estrategias innovadoras para diferenciarse y garantizar su competitividad en un contexto cada vez más sostenible.

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana