web statistics
Legislación/PAC

El Gobierno presionará a la CE para garantizar la calidad del AOVE en hostelería

Garcia Tejerina 2936
Foto: Magrama

Oleo Digital.- Tras la decisión de la Comisión Europea de aparcar el veto a las aceiteras reutilizables en bares y restaurantes, la secretaría general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha apuntado a la existencia de un "error de procedimiento" que "habrá que subsanar" y habla de un aparcamiento donde han influido "presiones de países no productores", por lo que García Tejerina anuncia que el Gobierno "presionará en sentido contrario".

García Tejerina reconoce que el Gobierno "no está contento", toda vez que "adoptar medidas como ésta en favor del aceite de oliva era una de las cuestiones que habían sido impulsadas por el Ministerio". Además, considera que "hay margen de maniobra para reaccionar, pues la legislación en la UE tiene unos ritmos bastante lentos, y esto es una propuesta de la Comisión, no significa que no se vaya a llevar a cabo sino que nos tocará trabajar un poco más para poder conseguirlo y lograr que la medida inicial sea definitivamente aplicada".

En ese sentido, ha recordado que el Ministerio invitó al comisario Dacian Ciolos a visitar el olivar de Andalucía hace un año aproximadamente para conocer la realidad del olivar "y a partir de esa visita del comisario, donde vio la importancia del aceite y del cultivo, el propio Ciolos lanzó una serie de medidas para mejorar la calidad y la producción, y una de ellas se dirigía a garantizar la calidad a través del control del aceite en los establecimientos públicos".

Por ello, García Tejerina considera que la marcha atrás "se ha debido por un error de procedimiento, que habrá que subsanar", a lo que se une el hecho de que "hay países no productores, que no tenían interés en que esa medida se adoptara, y que han detectado ese error de procedimiento y han presionado a la CE".

Así, García Tejerina ha advertido de que el Gobierno español "hará lo propio pero en sentido contrario, de forma que, si es necesario, se subsanarán los errores de procedimiento y una vez subsanados pediremos que se vuelva a poner en marcha esta medida".

Considera que esa medida "va en interés absolutamente de todos, de productores, industriales, almazaras y en beneficio de los consumidores, no solo de los países productores y de los que conocemos la cultura del aceite y apreciamos al calidad de este producto, sino en beneficio de consumidores de otros países para que sus aceites de oliva cuenten con todas las garantías".

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana