web statistics
I+D+I

La UNIA inicia hoy un curso de elaboración de aceites de oliva vírgenes

UNIA 2940
Foto: UNIA


Oleo Digital.- La sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) inicia hoy, 31 de mayo y hasta el próximo 15 de junio, el curso “Elaboración de aceites de oliva vírgenes. Aprovechamiento y gestión de subproductos”, dirigido por Marino Uceda Ojeda, elaiólogo, y Sebastián Sánchez Villasclaras, de la Universidad de Jaén.

El curso se incluye en la oferta docente de la UNIA destinada al sector agroalimentario, y en particular, al oleícola. Su objetivo es formar a los maestros, responsables de almazara y personal técnico en las operaciones de elaboración de aceite de oliva, insistiendo en la obtención de calidad dentro de un proceso con rendimientos adecuados, con el fin de mejorar sus procesos de transformación tanto desde el punto de vista de la calidad y el rendimiento como respecto a la valoración sensorial y la comercialización del aceite de oliva virgen obtenido.

Para alcanzar el citado objetivo se abordarán temas como el proceso de elaboración del aceite de oliva, incluido el análisis de la preparación de la pasta, la separación de fases sólidas y líquidas y el almacenamiento del aceite obtenido; la evaluación sensorial del aceite virgen; el aprovechamiento de los subproductos, orujos, hueso y otros; la eliminación de los residuos de la almazara y el análisis del sector oleícola, comercialización y marketing.

Así, contará para formar a una cincuentena de alumnos con un grupo de especialistas en la materia, como Manuel Parra Rosa, catedrático y rector de la Universidad de Jaén; Gabriel Beltrán Maza y Antonio Jiménez Márquez, investigadores titulares del Ifapa; Juan Vilar Hernández, director general de Gea-Wesfalia Separator Ibérica; Leopoldo Martínez Nieto, catedrático de la Universidad de Granada; María Paz Aguilera Herrera, jefa del Panel de Cata de Citoliva, y Rafael Pacheco Reyes, profesor titular de la UJA.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana