web statistics
Agronomía

Andalucía convoca ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores

Jovenes agricultores 2968
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que convocan para 2013 las ayudas para la primera instalación de jóvenes agricultores que, además, podrán acceder a subvenciones para modernizar las explotaciones agrarias en las que vayan a instalarse. Dichas ayudas, cofinanciadas con fondos Feader, se enmarcan dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía para 2007-2013 con el objetivo de aumentar la competitividad en el sector agrícola y forestal.

De acuerdo con las bases reguladoras para la concesión de ayudas a nuevas instalaciones de jóvenes, las personas beneficiarias de estas subvenciones deberán tener cumplidos los 18 años y ser menores de 40. De esta forma, se garantiza el relevo generacional, ya que en la actualidad, cerca del 60% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 44 años y menos del 10% es menor de 35 años. Mediante esta línea de subvenciones se pretende, por tanto, facilitar el acceso a la primera instalación agraria de los andaluces entre los 18 y los 40 años, que suponen el 33% de la población andaluza.

Otro de los requisitos son que la explotación agraria se ubique en la región de Andalucía y poseer en el momento de su instalación el nivel de capacitación profesional suficiente establecido por la Comunidad Autónoma. No obstante, se le podrá conceder un plazo máximo de tres años a partir de la fecha de concesión de la ayuda para acreditar el cumplimiento de los requisitos de cualificación profesional y competencia, sin que dicho plazo pueda exceder de dos años desde la fecha de su instalación.

Asimismo, los interesados en optar a dichas ayudas deberán acreditar no haber sido titular de explotación agraria alguna, presentar un plan empresarial y comprometerse a ejercer la actividad agraria e inversiones objetos de la subvención por un período no inferior a cinco años.

El plazo de presentación de las solicitudes para optar a estas ayudas será de un mes a contar a partir de hoy 10 de julio, mientras que el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, que se empezarán a contar a partir del día siguiente al de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana