web statistics
I+D+I

Olivar de Segura lidera el proyecto ActiveOlive

Olivar de segura 3012
Foto: Olivar de Segura

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura pone de relieve la importante apuesta que está realizando por el I+D la cooperativa inscrita Olivar de Segura, a través del proyecto ActiveOlive. Esta iniciativa ha sido aprobada recientemente en el marco de la convocatoria de I+D Feder Innterconecta con el objetivo de buscar aprovechamientos para los subproductos del proceso de producción del aceite de oliva en otros sectores industriales, con los que se pueden establecer importantes sinergias.

La ejecución de este proyecto implica una inversión de más de dos millones de euros, en el que también están implicadas otras entidades investigadoras, como Citoliva (Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite), Ctaqua, (Centro Tecnológico Acuicultura de Andalucía), Tecnova (Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar de la Agricultura), Andaltec (Centro Tecnológico del Plástico) y la Universidad de Cádiz.

El secretario del CRDO Sierra de Segura, Francisco Moreno, asegura que “este proyecto es muy relevante porque quiere profundizar en el aprovechamiento de los subproductos del olivar, lo que tiene una doble ventaja: mejora nuestro entorno y viene a sumar una nueva fuente de ingresos a las empresas productoras de aceite de oliva”, indica.

Asimismo, Moreno felicita a la Cooperativa de Olivar de Segura por liderar este proyecto. “Estoy convencido de que este proyecto de investigación va a arrojar conclusiones muy interesantes, ya que profundizará en los beneficios del subproducto procedente del olivar de montaña, predominante en el territorio de la DO Sierra de Segura”, explica.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana