web statistics
Almazaras

Fuente de Piedra y Almargen reciben el premio a los mejores AOVEs de Dcoop

Dcoop junta 3015
Foto: Junta de Andalucía

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha sido la encargada de entregar los premios a la calidad de los aceites de oliva vírgenes de la campaña 2012/2013 producidos por el centenar de cooperativas de Dcoop, nueva denominación de Hojiblanca tras su fusión con Tierras Altas, en un acto celebrado en la tarde de ayer, lunes 14 de octubre.

La SCA Agraria Virgen de las Virtudes de Fuente de Piedra (Málaga) ha logrado el Premio al Mejor Aceite (mejor depósito) y la SCA Agro Olivarera San Cosme y San Damián de Almargen (Málaga) el Premio a la Calidad (mejor bodega en conjunto). Por su parte, la SCA Agrícola Nuestra Madre del Sol de Adamuz (Córdoba) se ha alzado con el premio al mejor aceite virgen extra con Denominación de Origen Montoro-Adamuz comercializado por el grupo, mientras que la SCA La Purísima Concepción de Alameda (Málaga) ha hecho lo propio bajo la Denominación de Origen Antequera.

Este acto ha celebrado su decimoséptima edición y es el primero que se ha desarrollado con la nueva denominación de Dcoop, reuniendo a más de 300 personas entre cooperativistas, autoridades y otros invitados. También se ha tratado de la primera visita institucional a la cooperativa de la nueva presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a quien ha acompañado autoridades como la consejera de Agricultura, Elena Víboras, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, y numerosos delegados y ediles, con el alcalde de Antequera, Manuel Barón, al frente.

Durante su intervención, la presidenta de la Junta ha destacado que el Gobierno andaluz trabaja en una norma para identificar la calidad del aceite de oliva, "nuestro producto más internacional", ha puntualizado, una acción con la que se busca facilitar las exportaciones y reforzar la marca Andalucía, y por ende la de España, en el mercado internacional.

Para seguir estando a la cabeza en las exportaciones, Díaz ha anunciado que su Gobierno trabaja en una norma que unifique e identifique la producción de aceite de oliva de máxima calidad que se produce en la región, de forma que compita en los mercados internacionales con mayor potencia, lo que prestigiará la marca Andalucía y permitirá aumentar las exportaciones.

Asimismo, ha elogiado la reciente unión empresarial de Hojiblanca y Tierras Altas al mostrarse convencida de que "juntos vamos a ser más fuertes", por lo que ha abogado por "seguir impulsando fusiones de este tipo" que permitan al sector "ganar liderazgo y diferenciarse en el mercado".

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana