web statistics
Agronomía

Víboras anima al sector oleícola a continuar su apuesta por la máxima calidad

Junta 3046
Foto: Junta de Andalucía

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha participado en Jaén en el Consejo Provincial del Aceite de Oliva, donde se ha presentado el “Estudio sobre los artículos científicos y publicaciones de los ésteres alquílicos en el aceite de oliva y su incidencia en el medio ambiente”. Durante su intervención, Víboras ha animado a los productores a continuar apostando por la máxima excelencia, ya que “es esencial la calidad de los aceites de oliva” para responder a las demandas de un mercado cada vez más exigente y globalizado.

Asimismo, los participantes en este Consejo han analizado el modelo de aplicación en España de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y los mecanismos de gestión de mercados en esta nueva normativa. Entre otras cuestiones relacionadas con modificación de esta normativa europea, la consejera ha lamentado que las negociaciones no hayan supuesto un avance en la regulación del mercado del aceite de oliva y ha hecho hincapié en que aún quedan por cerrar cuestiones de gran relevancia para Andalucía, ya que éstas podrían suponer una reducción del volumen de ayudas que recibe actualmente la Comunidad Autónoma.

Asimismo, el informe técnico presentado en este encuentro apuesta por avanzar en la producción de aceite de oliva virgen de alta calidad para minimizar la presencia de estas sustancias, que sirven como parámetro para determinar con mayor fiabilidad los aceites de oliva virgen extra. Entre otras alternativas para lograr este objetivo, el estudio resalta el incremento de la superficie de olivar y el número de almazaras acogidas a Producción Integrada.

Además, las conclusiones extraídas de esta investigación afirman que las elevadas concentraciones de ésteres alquílicos no pueden considerarse una característica propia de la variedad de aceituna sino a malas prácticas realizadas al fruto desde que se encuentra en el árbol, pasando por los procedimientos no recomendados de elaboración, almacenamiento, conservación, envasado y distribución del aceite.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana