web statistics
Maquinaria

GEA Westfalia Separator Ibérica presenta su programa de actividades para 2014

Gea westfalia 3134
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

La firma GEA Westfalia Separator Ibérica presentó ayer, 21 de abril, en Jaén su programa de actividades de apoyo al sector agroalimentario del año 2014, que incluye un gran número de acciones dirigidas principalmente a fomentar el conocimiento y la formación en este ámbito. El acto ha contado con la participación del presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández; el comisionado para Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén, José Juan Gaforio, y el director general de Ferias Jaén, José María Valdivia.

Vilar ha destacado el Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara, evento que alcanza su octava edición en 2014 y se celebrará en septiembre en el Centro de Convenciones de Ferias Jaén. Además, ha anunciado la creación del Encuentro Empresarial de GEA Westfalia Separator Ibérica en Barcelona, una actividad de alto nivel dirigida a empresas de varios sectores económicos, que tendrá lugar en otoño en Barcelona.

“Una parte muy importante de nuestras actividades están vinculadas al fomento del conocimiento, y las organizamos en colaboración con entidades tan prestigiosas como la Universidad de Jaén, el Instituto de la Grasa del CSIC o la UNIA”, ha explicado Vilar. En este sentido, ha destacado la puesta en marcha de iniciativas de carácter internacional, como la elaboración del informe de previsión mundial de producción de aceite de oliva o la colaboración con la UNIA en la organización de cursos en la universidad peruana de Tacna. Finalmente, ha puesto de relieve que desde la empresa se dirigen más de diez tesis doctorales en la actualidad y la presencia en organismos de gran relevancia, como el Consejo Oleícola Internacional (COI).

Por su parte, José Juan Gaforio ha detallado los puntos en los que la empresa colabora con la UJA, como la Escuela de Doctorado, el único programa de doctorado del mundo especializado en aceite de oliva o el Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara. Además, Gaforio ha puesto de relieve los buenos resultados obtenidos en la línea de investigación iniciada por Juan Vilar sobre la mejora de la competitividad del olivar tradicional, que ha dado lugar a numerosas publicaciones. Finalmente, se rescata el Título propio de la Universidad de Jaén, “Curso GEA de especialización del proceso de elaboración de aceite de oliva por la Universidad de Jaén”, del que se publicarán en breve las bases.

Además, José María Valdivia se ha mostrado muy satisfecho de que el Centro de Convenciones de Ifeja acoja el próximo mes de septiembre la octava edición del Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara, que ha calificado como “uno de los eventos del sector oleícola más importantes de los que se celebran en la provincia de Jaén.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana