web statistics
Mercado

La AICA abre 199 expedientes sancionadores en el sector oleícola

Magrama 3176
Foto: Magrama

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha realizado un total de 1.238 inspecciones en el mercado oleícola en lo que va de campaña 2013-2014 (1 de octubre-31 de mayo). De ellas, 534 inspecciones corresponden a almazaras, 435 a envasadoras de aceite; 120 a entamadoras de aceituna; 77 a envasadoras de aceituna; 20 a instalaciones extractoras; 13 a refinerías y otras 39 a operadores sin instalaciones.

Por Comunidades Autónomas, se han realizado 628 controles en Andalucía, 145 en Castilla-La Mancha; 112 en Extremadura; 94 en la Comunidad Valenciana; 80 en Cataluña; 68 en Aragón; 39 en Murcia; 29 en Castilla y León, 25 en la Comunidad de Madrid; 10 en Navarra; 6 en La Rioja y 2 en Galicia.

La Agencia de Información y Control Alimentarios, creada en el marco de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, tiene como finalidad el control de lo establecido en esta norma, en lo que se refiere a la regulación de las relaciones comerciales entre los operadores de la cadena (agricultores y ganaderos, fabricantes de alimentos y bebidas, y distribuidores del sector agroalimentario).

Asimismo, AICA tiene encomendadas la gestión de los sistemas de información y control de los mercados oleícolas y lácteos. En este ámbito, el sistema de información de mercados de AICA se constituye a partir de las declaraciones mensuales que realizan unas 4.000 entidades operadoras del sector oleícola, de las que alrededor de un 80% se realizan de forma telemática.

Para garantizar la fiabilidad de estas declaraciones, AICA realiza inspecciones en función de unos criterios fijados antes del inicio de la campaña. En dichas inspecciones se realizan comprobaciones físicas y documentales para comprobar el cumplimiento de las obligaciones legales sobre contabilidad y control del sector oleícola.

Asociado al sistema de declaraciones se encuentra el sistema de control de cuotas para las organizaciones interprofesionales en el sector oleícola. A este respecto, AICA ha incoado, en el primer semestre de 2014, 199 expedientes sancionadores por impago de las aportaciones económicas obligatorias a las organizaciones interprofesionales. De ellas, 154 corresponden a la interprofesional del aceite de oliva y 45 a la de aceituna de mesa. El importe total de la deuda asciende a 131.179 euros.

Con estos sistemas de información de mercados y controles que realiza AICA, las Organizaciones Interprofesionales recaudan más del 95% de las cuotas, por lo que se constituye como un referente y una herramienta muy útil para el sector.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana