web statistics
Mercado

Las importaciones chinas de aceite de oliva caen un 6% en 2013

Coi 3213
Foto: COI

A lo largo de la campaña 2012/2013, las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo en China descendieron un 6% respecto a la campaña anterior, en la que su crecimiento fue exponencial. Así lo asegura el último balance del Consejo Oleícola Internacional (COI) que hace un análisis mensual de dicha campaña, en la que se observa un fuerte descenso durante los siete primeros meses (de octubre de 2012 a abril de 2013), mientras que de mayo a julio de 2013 las importaciones aumentan. Sin embargo, según indica el informe del COI, a pesar de esta recuperación y a falta de datos de los dos últimos meses de la campaña, todo parece indicar que será inferior a la anterior.

En cuanto a la procedencia de las importaciones, el 90% del total provienen de los países de la Unión Europea, con España a la cabeza con el 61% del total, seguido de Italia con el 22%, Grecia 6% y Portugal 1%. El 10% restante proceden de Túnez con el 3%, Turquía 2%, Australia 2%, Siria 1%, que junto con el resto de los países totalizan el 100%.

Por categorías, la de oliva virgen va en aumento campaña tras campaña, siendo la más demandada con el 82% en 2010/2011, 84% en 2011/2012 y el 88% en 2012/2013. La categoría aceite de oliva representa en 2010/2011 el 7% y 5% en las dos siguientes campañas. Por su parte, disminuyen las importaciones de aceite de orujo de oliva en la última campaña, pasando del 11% en las campañas 2010/2011 y 2011/2012 al 7% en 2012/2013.

Por otro lado, en Corea del Sur las importaciones de aceite de oliva alcanzan un total de 13.058,31 toneladas durante los diez primeros meses de la campaña actual, 2013/2014, lo que supone un aumento del 34% comparado con el mismo periodo de la campaña anterior. El 71% de las importaciones proceden de España, seguido de Italia 24%, Turquía 4% y Grecia 1%.

En cuanto a la categoría del producto y durante este periodo de diez, desde el COI constatan que el 75% del total corresponden a la clasificación aceite de oliva virgen, el 7% aceite de oliva y el 18% aceite de orujo de oliva.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana