web statistics
Almazaras

Andalucía esperará a certificar las cifras de la próxima campaña para pedir la rebajada de peonadas

Juntaandalucia 3215
Foto: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha anunciado que esperará a “certificar” las cifras de la próxima campaña de aceituna para, en caso de confirmarse las malas previsiones apuntadas por organizaciones agrarias, pedir al Gobierno la rebaja de las peonadas necesarias para acceder al subsidio agrario. Así lo ha indicado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, en Torredelcampo (Jaén). "Los datos que tenemos son todavía preliminares y, por tanto voy a ser prudente. Es verdad que no tiene nada que ver con la anterior, de carácter extraordinario", ha señalado.

Víboras ha indicado que no quieren equivocarse, por lo que en un mes podrán aportar "las cifras con absoluta seguridad" en el tradicional aforo. En cualquier caso, ha añadido que "es obvio" que no se va a parecer a la última, aunque tampoco ha entrado en si rondará los datos de la cosecha 2012/2013 con la más baja producción de los últimos años.

Por otro lado, se ha referido a los precios y, junto a la importancia de plataformas que aglutinan al sector productor, ha explicado que los "buenos valores" que se están viendo responden también a "la coincidencia" de que la producción fue baja en países del Magreb y otros como Italia y Grecia, dos naciones éstas a las que, unidas, la provincia de Jaén dobló.

"Esperemos que para el productor y los agricultores al menos tengan una rentabilidad mínima. Nos gustaría que fuesen los precios habituales y pudieran respirar", ha recalcado Víboras durante una visita a las instalaciones de la cooperativa Oleocampo, en la que ha subrayado la apuesta de ésta por la investigación, la calidad y la internacionalización, “fundamentales para ganar competitividad y rentabilidad en el sector oleícola”.

Durante esta visita la consejera ha destacado que esta compañía “se distingue por sus esfuerzos de modernización y de diversificación de su actividad a través de la investigación”. Prueba de ello, ha apuntado, “es que se sitúa entre las 30 mayores comercializadoras de aceite de oliva de España, con la particularidad de que la mayoría de su producción es de aceite de oliva extra, lo que demuestra su apuesta por productos de máxima calidad”.

Durante este año, el Aceite Premium de Oleocampo ha obtenido reconocimientos y premios en diferentes países como EEUU, Israel o China, que "avalan la buena labor y la calidad de la producción de esta cooperativa", que en la pasada campaña produjo 7,2 millones de kilos de aceite y para este ejercicio tiene una previsión de facturación de, aproximadamente, 15 millones de euros. Igualmente, durante el recorrido por las instalaciones, Elena Víboras ha podido conocer el trabajo que desarrolla el departamento de I+D+i de esta empresa, que actualmente está inmersa en proyectos de energías renovables utilizando los subproductos del olivar y en el diseño de prototipos para hacer más eficaz la recolección mecánica.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana