web statistics
Agronomía

El sector de la aceituna de mesa andaluza crea un grupo de trabajo para ganar competitividad

Juntaandalucia 3229
Foto: Junta de Andalucía

Representantes del sector andaluz de la aceituna de mesa se han reunido en Sevilla con la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, para abordar la situación actual del sector y crear un grupo de trabajo que defina medidas futuras para ganar competitividad y rentabilidad. Víboras destaca como necesario que las acciones “concretas y precisas” a desarrollar estén consensuadas por el sector, y ha garantizado que si es así contarán con el apoyo de la Junta de Andalucía en el marco del Plan Director del Olivar.

En este encuentro, que responde a una petición de los productores, se ha acordado la creación de este grupo de trabajo con un calendario preciso para definir las futuras actuaciones. La consejera ha explicado que “la viabilidad del sector de la aceituna de mesa radica en trabajar para mejorar el equilibrio en todos los eslabones de la cadena de valor aumentando los márgenes comerciales”.

El sector andaluz dedicado a la aceituna de mesa muestra actualmente un “notable potencial” que se plasma en su destacable contribución a la producción mundial y su “valiosa capacidad de generar beneficios sociales, económicos y medioambientales”, ha aseverado la titular de Agricultura. Sin embargo, las más de 20.000 explotaciones de la región con aptitud única para la producción de este alimento deben afrontar también diversos retos entre los que se encuentra mejorar en rentabilidad.

Durante la reunión, Víboras ha resaltado que la posición de la Junta de Andalucía queda patente en la Ley del Olivar, donde se “define el compromiso del Gobierno andaluz por garantizar el futuro del sector”, añadiendo que el Plan Director del Olivar es “el instrumento planificador que nos va a permitir emprender la hoja de ruta que escojamos para la aceituna de mesa”.

A estas normativas se suma además el cumplimiento de la Administración regional del compromiso financiero que requiere esta ley a través del diseño del Subprograma Temático del Olivar, con un presupuesto de gasto público específico de 304 millones de euros. “El Plan Director y el Subprograma Temático del Olivar dan respuesta a todos los desafíos del sector”, ha aseverado la consejera.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana