Revista
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el inicio del período nacional de oposición a la inclusión de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceituna Sevillana en el Registro europeo de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e IGP. Éste es un trámite indispensable para continuar avanzando en la definitiva inscripción y reconocimiento de esta nueva mención de calidad alimentaria de Andalucía.
Este procedimiento tiene como objetivo garantizar una adecuada publicación de las solicitudes de registro de DOP e IGP que se tramitan, de forma que cualquier persona física o jurídica establecida o que resida en España pueda declarar su oposición a una solicitud de inscripción si considera afectados sus legítimos derechos o intereses. Para ello disponen de un período de dos meses de duración.
La IGP Aceituna Sevillana ampara aceitunas verdes de mesa de las variedades Manzanilla y Gordal de las categorías extra o primera, producidas y elaboradas en toda la provincia de Sevilla y 11 en municipios de la provincia de Huelva.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.