web statistics
Envasadoras

Deoleo crece un 19% en ventas y fortalece su estrategia de cara a 2025

Cierra el acuerdo de refinanciación de su deuda y afronta una nueva etapa bajo la dirección de Cristóbal Valdés
Deoleo carbonell resultados oleo040325
La empresa ha logrado mantener su margen bruto unitario gracias a la adecuada gestión de precios y la resiliencia del consumo en sus principales mercados./Foto: Deoleo

Deoleo, líder mundial en la producción y comercialización de aceite de oliva, ha cerrado 2024 con un sólido crecimiento en sus principales indicadores financieros. La compañía ha incrementado su facturación un 19%, alcanzando los 996M€, gracias a la optimización de su estrategia comercial y a la fortaleza de sus marcas.

El EBITDA ha crecido un 10,4%, situándose en 33,4M€, impulsado por una eficiente gestión operativa en un contexto de alta volatilidad y escasez de materia prima. La empresa ha logrado mantener su margen bruto unitario gracias a la adecuada gestión de precios y la resiliencia del consumo en sus principales mercados.

A pesar del impacto negativo en el consumo de aceite de oliva en mercados clave como España (-8,1%), Italia (-2,2%) y Estados Unidos (-8,2%), Deoleo ha fortalecido su cuota de mercado, registrando un incremento de +0,6 puntos porcentuales en España y manteniéndose estable en EE.UU. con un 13,6%.

Gestión financiera y refinanciación de deuda

Deoleo ha reducido su ratio de deuda financiera neta/EBITDA a 3,5x, desde las 4,0x del ejercicio anterior, gracias a la generación de caja positiva y la eficiente gestión del capital circulante. La compañía ha alcanzado una posición de tesorería sólida de 53M€, lo que representa un incremento del 72% respecto a 2023.

En enero de 2025, el grupo anunció la firma de un acuerdo vinculante para refinanciar su deuda con vencimiento en junio de 2025, garantizando estabilidad financiera para los próximos cuatro años. La agencia Standard & Poor’s ha valorado positivamente la operación, destacando las perspectivas favorables del negocio.

Litigio en Italia: provisión prudente y confianza en la resolución

Deoleo ha provisionado íntegramente el importe reclamado en el litigio aduanero que afecta a su filial italiana Carapelli Firenze, S.p.A., lo que ha supuesto un impacto neto de -48,1M€. A pesar de este ajuste, la compañía mantiene una posición financiera estable y confía en una resolución favorable tras la apelación presentada ante la Corte Suprema Italiana.

Perspectivas 2025: nueva etapa y crecimiento acelerado

Deoleo inicia 2025 con una visión renovada y la expectativa de un crecimiento significativo en la producción de aceite de oliva. La cosecha española de 2024/2025 se estima en 1,4 millones de toneladas, un 64% más que en la campaña anterior, lo que anticipa un mercado más estable y competitivo.

A nivel global, la producción mundial de aceite de oliva se prevé en 3,39 millones de toneladas para la campaña 2024/2025, un 32% más que en la anterior, según datos de la UE. Esta recuperación, junto con la caída del 52% en los precios del aceite de oliva en España, representa una oportunidad clave para consolidar la expansión del grupo.

Cristóbal Valdés, nuevo consejero delegado de Deoleo, ha señalado: “Deoleo ha demostrado su solidez en un entorno desafiante. Con unas perspectivas favorables de cosecha y estabilidad financiera, estamos listos para reforzar nuestra estrategia y alcanzar objetivos más ambiciosos que impulsen nuestra hoja de ruta.”

Con una estrategia consolidada, un liderazgo renovado y un mercado con tendencias positivas, Deoleo afronta 2025 con el foco puesto en la innovación, la eficiencia operativa y el crecimiento sostenible.

Relacionado Deoleo incrementa su facturación un 25% y cierra primer semestre con beneficios Deoleo cierra 2023 con 30M de euros en EBITDA y desafíos por la crisis del precio del aceite de oliva Deoleo registra en el primer semestre del año unas pérdidas netas de 9,7 millones de euros Buenos resultados financieros de Deoleo en 2022

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana