web statistics
Agronomía

Andalucía apuesta por la sanidad vegetal

Junta 3306
Foto: Junta de Andalucía

Así lo ha señalado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, en la inauguración del 13º Symposium de Sanidad Vegetal, que se celebra desde ayer, 28 de enero, hasta mañana viernes, en Sevilla, bajo la organización del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental. Víboras ha asegurado que “mantener el buen estado sanitario de un cultivo no sólo afecta al rendimiento de la producción, sino también a la calidad de los productos que se obtienen y su valor en el mercado”.

La titular de Agricultura ha recordado que en Andalucía, “tenemos muy en cuenta la sanidad vegetal, pues en un mercado cada vez más global, y con la influencia del cambio climático, las amenazas son más numerosas y los riesgos mayores”. Ha añadido que “las herramientas que utilizamos para combatir esas amenazas deben ser cada vez más sostenibles y seguras”. Por su parte, Mónica Muñoz, presidenta del Symposium Nacional de Sanidad Vegetal, ha destacado que se cumplen tres décadas desde que se inició la andadura de este evento, y se ha convertido en una cita ineludible en el mundo de la sanidad vegetal.

Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), ha abordado la “Situación Actual de la Directiva de Uso Sostenible en el estado español, logros y retos desde 2012” que se han puesto en marcha dentro de la estrategia de uso sostenible de los productos fitosanitarios tal y como establece la normativa comunitaria.

También ha intervenido José María Cobos, subdirector general de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal del Magrama, que ha destacado el nuevo marco legal de los Medios de Defensa Sanitaria (MDF) en España. Por otro lado, María Luisa Ballesteros, consejera técnica de la Dirección General de Producciones y Mercado Agrario del Magrama, ha explicado que el mercado de bioestimulantes supone un 2,5% del negocio de fertilizantes en la UE y que a nivel mundial puede alcanzar 2.241 millones de dólares en 2018 aproximadamente.

Antes de finalizar la primera jornada, María Pastor, de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal del Magrama, ha explicado el Registro de Productos Fitosanitarios en España: Procedimientos y Retos, y Carlos Palomar, director general de la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA), explicaba las Alternativas y Oportunidades en el Reglamento 1107/2009 para la Comercialización de Productos Fitosanitarios.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana