web statistics
I+D+I

El proyecto Vertigen ayudará al sector oleícola a la detección precoz de la verticilosis

Citoliva 3307
Foto: Citoliva

A lo largo de los tres últimos años, Citoliva y la AEI del Sector Oleícola, Inoleo, vienen trabajando en el diseño y desarrollo de un método de detección temprana y cuantificación del hongo Verticillium dahliae, causante de la verticilosis, tanto en el suelo como en la planta, que permite el diagnóstico rutinario precoz de esta enfermedad del olivo. Esta investigación se enmarca dentro del proyecto europeo Vertigen, liderado por la empresa Ateknea Solutions (Barcelona) y co-financiado por la Unión Europea a través del 7º Programa Marco. En él participan también empresas de Grecia, Portugal, Holanda, Reino Unido, Italia y Alemania.

Este proyecto comenzó en 2012 y finalizará en el primer trimestre de 2015 con la posible comercialización del kit de detección en función de la aceptación de los potenciales usuarios finales (agricultores, cooperativas, viveros…etc.) tal y como quedo reflejado en la última reunión técnica del consorcio del proyecto celebrada los días 20 y 21 de enero en Barcelona, en la que se abordaron las acciones pendientes necesarias para validar lo antes posible el dispositivo piloto demostrativo generado durante el proyecto.

La herramienta desarrollada alertará de la aparición de síntomas o informará en tiempo real del momento en que la infección esté latente, además detectará aquellos olivos que pueden estar infectados con el hongo causante de la verticilosis aun cuando el árbol no muestre síntomas visibles de la enfermedad o en el momento que esta última esté en las fases iniciales de desarrollo, previniendo así la expansión de la enfermedad y proporcionando al agricultor y a los técnicos una herramienta básica para la toma de decisiones. Además, se pondrá a disposición del sector una guía de buenas prácticas para el control de la verticilosis en el olivar.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias