web statistics
Maquinaria

SAPEA recibe el premio BTA Innova

Geawestfalia 3366
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

El proyecto SAPEA para avanzar en la automatización de las almazaras desarrollado por GEA Westfalia Separator Ibérica, Foss, y la Universidad de Jaén ha recibido el premio BTA Innova, entregado en el marco de la BTA, una de las ferias alimentarias más importantes de Europa. El galardón ha sido recogido en Barcelona por el presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, a quien le ha acompañado Miguel Ángel Martínez, director general de Foss, de manos de María Luisa Poncela, secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Generalitat de Cataluña.

En este sentido, el jurado que concede estos galardones ha destacado esta iniciativa en la categoría de “Automatismos, elementos sensores, control, logística y TICs” por tratarse de una innovación pionera porque, por primera vez, introduce el autocontrol y la autogestión en el proceso de elaboración de aceite de oliva, sin necesidad de la previa valoración e intervención humana.

El proyecto de I+D+i SAPEA (Sistema de Autogestión de Proceso de Extracción de Aceite de Oliva) es un método de autorregulación de decánters, desarrollados por GEA Westfalia Separator Ibérica y equipados con velocidad diferencial del tambor y el sinfín. El equipo industrial está dotado de un sistema en línea de análisis de infrarrojo cercano (NIR) de alta resolución, desarrollado por Foss, que optimiza automáticamente el funcionamiento del decánter en función de las características de la pasta de aceituna entrante.

De esta forma, "se consigue la mejor calidad y cantidad posible de aceite de oliva de una forma rápida y muy eficiente", indican sus responsables. El protocolo de trabajo del sistema SAPEA hace que, en función de la información que aporta el sistema NIR de forma constante al decánter, se adapta de forma automática modificando la forma de trabajo y las revoluciones principales y diferenciales de la máquina, además de la temperatura, humedad y volumen de la pasta de aceituna a procesar.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana