web statistics
Asociaciones

El COI prepara un estudio internacional sobre la cadena de valor del aceite de oliva

Coi 3456
Foto: COI

Un grupo de expertos, tanto del sector público como del privado, formado por diferentes países miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) va a poner en marcha un estudio sobre la cadena de valor en el aceite de oliva, que dará continuidad al estudio de costes de producción que se publicará en diciembre 2015. En él se estudiarán los siguientes eslabones de la cadena de valor del aceite de oliva más allá del aceite de oliva virgen disponible en las almazaras en los países miembros del COI, hasta llegar al eslabón del embotellado en las góndolas de venta al consumidor en forma de virgen extra o de aceite de oliva (mezcla de refinado y de virgen).

La primera reunión del grupo de expertos tuvo lugar el pasado 29 de septiembre y en ella participaron profesionales del sector de países como Albania, Argelia, Argentina, Croacia, España, Francia, Grecia, Irán, Israel, Italia, Jordania, Líbano, Portugal, Marruecos, Túnez, Turquía y Uruguay.

La finalidad de este estudio es valorar el desarrollo de la exportación versus consumo nacional y valorar la exportación a granel versus embotellado en función de los principales mercados. Con todo ello se espera obtener un conocimiento de los costes soportados en cada uno de los eslabones de la cadena de comercialización desde la almazara hasta el consumidor final, así como los precios de entrada y salida en cada eslabón.

De este modo, se podrán evaluar los márgenes generados tanto en cada uno de ellos como en el conjunto de la cadena, y contribuir así a ayudar a los países y actores a definir su estrategia de comercialización, además de entender mejor la formación del precio final.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana