web statistics
Agronomía

La renta agraria aumenta un 1,7% en 2015

Magrama 3506
Foto: Magrama

La primera estimación sobre la evolución de las principales cifras económicas y el valor generado por la actividad de la producción agraria en 2015, publicada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, señalan que el valor estimado de la Renta Agraria para este año es de 22.170,5 millones de euros en términos corrientes, lo que supone un aumento del 1,7% con respecto a 2014. Mientras, el valor de la renta agraria por Unidad de Trabajo Anual (UTA) se incrementa un 4,4% en términos corrientes, y un 3,8% en términos constantes.

Por su parte, la Oficina Europea de Estadística “Eurostat” ha dado a conocer los datos de los diferentes Estados miembros de la UE del indicador de Renta Agraria por UTA en términos constantes (conocido como indicador A y que es el indicador armonizado para la Unión Europea). Dicho indicador ha descendido un 4% para el conjunto de la UE28, lo que contrasta con el mencionado aumento del 3,8% en España.

Según el Magrama, el incremento de la renta agraria se ha debido principalmente al buen comportamiento de la producción de la rama vegetal, con un aumento del valor de su producción de un 5,8%. Dicho aumento viene determinado por el notable ascenso de los precios (13,3%), especialmente los de las frutas (7,7%) y las hortalizas (18,6%), ya que las cantidades producidas se redujeron en un 6,7%.

Es muy importante destacar que la renta agraria ha crecido a pesar de la caída experimentada en la producción del sector olivarero (52,2% menos), causada por las condiciones climatológicas de la pasada campaña y por las características propias de este cultivo, con alternancia de temporadas de fuertes cosechas y otras de cosechas reducidas. De no haberse producido dicho descenso en la producción, el incremento de la renta habría sido muy superior.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana