Revista
Oleo Digital.- Ya están inauguradas las instalaciones de la primera planta industrial extractora de aceite de oliva en la región semiárida de Tamaulipas, México. La planta permite generar más de 700 empleos en beneficio de las familias de estas comunidades del altiplano.
La región tiene una plantación de 2.200 hectáreas de árboles de olivo y pretende convertirse no sólo en el olivar de México sino de América. Productores y los gobiernos estatal y federal han hecho una obra que impactará positivamente en la región. Este nuevo polo de desarrollo que representa la plantación de olivos y la producción de aceite, se contrarrestara el desempleo y la migración de los jóvenes en busca de oportunidades a otras ciudades y al extranjero.