Revista
Un total de 50 carritos cargados con AOVE recorrerán las calles madrileñas más concurridas por el público entre los días 28 al 30 de abril y del 26 al 28 de mayo, invitando a vivir Toda una Experiencia. Se trata de una nueva oportunidad única para descubrir el oro líquido de la mejor calidad, así como las principales variedades que el consumidor tiene a su alcance. Todos virgen extra, todos excelentes, todos diferentes. Así son los aceites de oliva que todo aquel que lo desee podrá descubrir mojando pan, en esta acción de la Interprofesional del Aceite de Oliva de Español, a través de su marca Aceites de Oliva de España, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Unión Europea.
Los lugares en los que estarán ubicados serán: Puerta del Sol, Calle Preciados, Calle Arenal, Plaza de Ópera, Calle Montera, Calle del Carmen, Plaza de Callao, Paseo de Recoletos, Plaza de Colón, Plaza de la Independencia, Calle Serrano, Calle Velázquez, Calle Goya y Calle Ayala.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.