web statistics
AOVES

Innoliva reivindica el papel de los paneles de catadores de aceite como "verificador" de la calidad

Cata 3617
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La comercialización del aceite de oliva “impostor” ha hecho que la sombra de la duda acechase en los últimos tiempos al sector en general. Desde Innoliva, productora española con sede en Navarra, consideran que “más que nunca las empresas que llevan por bandera la calidad en sus AOVES deben ser reconocidas y valoradas, y, por este motivo, apuesta por cualquier medida que fomente la excelencia, como en este caso es la formación de paneles de catadores”.

El Departamento que dirige Isabel García Tejerina ha impartido durante esta semana un curso de para Jefes de Panel de Catadores de aceite de oliva virgen en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares (Madrid), con el fin de proporcionar unos criterios homogéneos únicos en el comportamiento técnico, así como unos criterios unificados sobre el mantenimiento de la estructura de los paneles.

Los asistentes han recibido formación en torno a pruebas sensoriales analíticas, de consumidores, la auditoría y acreditación, los fundamentos básicos de análisis sensorial, o el sistema de control de los paneles oficiales, entre otras. Además, han podido ahondar en la verificación de la fiabilidad de un panel, la estadística básica para un panel de catadores, el análisis de datos sensoriales mediante Panelcheck o la introducción al análisis de la varianza.

El presidente de Innoliva, Miguel Rico, asegura que “los paneles de catadores pueden ser un filtro más que confirme la excelencia del aceite” y celebra que desde el Ministerio, que en algunas ocasiones es el primero en poner en duda al sector, lleve a cabo iniciativas como esta. “Estos expertos constituyen, en algunos casos, esa prueba tanto interna como externa que verifica que el producto cumple con todos los requerimientos. Por este motivo, es muy importante que se siga formando a los especialistas del sector oleícola en base a unos criterios homogéneos, dándoles la capacidad de destapar esos aceites fraudulentos, que se venden como algo que no son y que tanto perjudican al sector en general”, explica Rico.

Asimismo, desde Innoliva defiende también la combinación de esta formación con la que proporciona un panel de consumidores, que puede resultar especialmente útil para traducir las exigencias de un público de paladar cada vez más fino.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias